Luis Rielo critica a los jóvenes actores cubanos. Asegura «no proyectan» y «no los entiende cuando hablan»

Havana
muy nuboso
31.2 ° C
31.2 °
31.2 °
62 %
1.5kmh
75 %
Mar
32 °
Mié
33 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
32 °

Luis Rielo, el eterno “malo” de las Aventuras en la televisión cubana, ha lanzado recientemente una crítica directa —y sin pelos en la lengua— contra los nuevos actores del panorama nacional. A sus casi 89 años, el veterano intérprete aún recorre las calles de Centro Habana con la mirada afilada y la memoria intacta. Sin embargo, lo que ve —y sobre todo, lo que escucha— no lo convence en absoluto.

“Vi un capítulo de Tras la Huella y le dije a mi esposa Ena: ya no sé quién fue el que mató y quién fue el que robó, porque no le entendí nada a nadie”, confesó el actor con resignación. Su frase, tan contundente como nostálgica, resume su desencanto con la forma en que se proyectan actualmente los actores jóvenes, a quienes acusa de no tener buena dicción, de no saber proyectar ni transmitir, y de no “creerse el personaje”.

Para Rielo, cuya carrera se remonta a 1954, cuando debutó como extra en los estudios donde hoy se alza el cine Yara, el respeto al texto y la disciplina eran pilares fundamentales. “Llegaba al ensayo en seco con la letra memorizada. Mientras los demás estaban leyendo, yo ya estaba actuando”, recuerda con orgullo. Esa entrega, dice, ya no se ve. Tampoco la versatilidad: “Los directores nos enseñaban a hacer de todo. Hoy los actores jóvenes quieren protagonizar sin haber hecho primero de muerto en la escena uno”.

Rielo se hizo inmortal en la memoria popular gracias a personajes como Marcus, el asesino silencioso de Carlos Valiente, o Malpica, “el que se ríe”, en El Zorro. Este último lo marcó tanto que asegura haber “perdido su nombre” con él. “Estuve más de 15 años llamándome Malpica”, bromea. Su currículum abarca más de mil personajes negativos, en series como El lobo blanco, Los Konsomoles, Los Vikingos, El Halcón Negro, La Capitana del Caribe o Los pequeños fugitivos, por mencionar algunas.

Pero más allá del personaje, hay en Rielo una profunda decepción por lo que considera la decadencia de la televisión cubana. “Con el fin de Aventuras, en la primera década de los 2000, se acabó parte de mi carrera y también parte del alma de la televisión. Ahora no hacen nada que merezca la pena”, sentencia.

El actor no disimula su tristeza: “Sufro por no poder hacer lo mismo de antes. Pero como actor, uno nunca deja de trabajar, porque siempre hace falta un viejo… aunque ya ni para eso escriben”. No obstante, mantiene viva la esperanza en el recuerdo de aquellos años gloriosos, que conserva en su libro de memorias Aquel niño que nunca fui.

Aclamado por los seguidores en redes sociales y considerado por muchos como “una gloria viviente de la actuación”, Luis Rielo no solo ha dejado huella por su talento, sino por su honestidad brutal. Y aunque no entiende a los nuevos actores, los espectadores de toda una generación sí lo entienden a él… y lo recuerdan con admiración.

Sus declaraciones, dichas en un programa de radio, han salido a la luz luego de que Roque Moreno, veterano actor cubano, anunciara que no volverá a actuar en telenovelas tras su amarga experiencia en “Sábados de gloria”.

En entrevista con Ivón Peñalver, denunció la desorganización, las carencias humanas y las pésimas condiciones de producción que alargaron el rodaje de cuatro a once meses. Afirmó sentirse cansado y frustrado, y criticó la hipocresía del público por escandalizarse con un trío amoroso, pero no con una historia de pederastia.

tal vez quieras leer: Roque Moreno no volverá a grabar telenovelas tras mala experiencia en “Sábados de gloria”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+