Leonor Borrell, cubana que brilló en el baloncesto mundial, será honrada al Salón de la Fama de la FIBA

Havana
cielo claro
23.2 ° C
23.2 °
23.1 °
73 %
6.2kmh
0 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
31 °
Mié
25 °

Leonor Borrell, considerada la mejor jugadora de baloncesto de Cuba de todos los tiempos, será reconocida con un lugar en la prestigiosa FIBA Hall of Fame, Clase 2025. Este reconocimiento llega como un merecido homenaje a su destacada carrera, que incluye tres participaciones olímpicas y una medalla de bronce en la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA en 1990. A pesar de su actual vida en Miami, donde trabajaba en un supermercado Fresco y Más, su legado en el baloncesto internacional sigue siendo imborrable.

Borrell, quien participó en cuatro ediciones de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA, se destacó como la máxima anotadora del torneo de 1986, con un promedio asombroso de 26.7 puntos por partido. Su habilidad para dominar el juego y liderar al equipo cubano la posiciona como una de las figuras más influyentes del deporte en su país, señala Pianet Basket.

La ceremonia de consagración tendrá lugar el 17 de mayo de 2025 en Bahrein, en el marco del Congreso de Medio Término de la FIBA. Junto a Borrell, serán honradas otras grandes figuras del baloncesto mundial, como Pau Gasol, la leyenda española que ganó dos campeonatos de la NBA y lideró a su país a múltiples títulos internacionales; y Dawn Staley, quien dejó su huella como jugadora y entrenadora en el equipo femenino de Estados Unidos. También figuran nombres como Mike Krzyzewski, el legendario entrenador del «Redeem Team», y Ticha Penicheiro, la estrella portuguesa de la WNBA.

«Siempre Quise seguir tus pasos, Te Admire Como Hermana y Como Jugadora Hoy mas Orgulloso que Nunca, Felicidades Salon de la Fama Clase 2025 En Hora Buena Leonor Borrell,» dijo su hermano, Lázaro Borrell, otro gran baloncestista cubano, en su perfil de Facebook.

El legado de Borrell no solo se mide en puntos o títulos, sino en la inspiración que ha brindado a generaciones de deportistas cubanas.

La historia de Leonor Borrell también refleja las complejas trayectorias de muchos atletas cubanos, quienes, tras alcanzar la gloria deportiva, enfrentan desafíos al reconfigurar sus vidas fuera de las canchas.

En su caso, pasar de la cima del deporte mundial a trabajar en un supermercado en Miami, donde fue «descubierta» por el ex manager de Metropolitanos Eugenio Vilanova, apenas ella había llegado a Miami, es una muestra de su humildad y capacidad de adaptación, lo que la convierte en un ejemplo no solo en el deporte, sino también en la vida.

Foto de Leonor Borrell cuando fue «descubierta», trabajando en el supermercado Fresco y Más. La gran campeona recién había llegado a Miami, y la viralidad de la foto, la ayudó a encaminar nuevamente su carrera.

Luego de que la foto y su situación de «recién llegada» se hiciera viral, de inmediato a Leonor le surgieron otras oportunidades laborales.

Ahora, con orgullo, recibirá en mayo de este año, su nombramiento al Salón de la Fama del Baloncesto Internacional.

tal vez quieras leer: De cumpleaños Leonor Borrell, la mejor baloncestista que ha dado Cuba

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+