La controversial influencer cubana Cinthya Medrano García, conocida en redes sociales como La Cintumbare y recientemente deportada de los Estados Unidos, se dejó ver en La Habana con el cantante cubano Jorge Junior Hernández Carvajal, director de la popular agrupación Los 4.
“Haz y di lo que te dé la gana que aquí nadie va a hacer NADA. Aquí estamos en zona, al que infle LE CUESTA. La Lisa no da trastes”, escribió Jorge Junior al pie de una serie de fotos en las que aparece sonriente junto a La Cintumbare, también su vecina en el municipio La Lisa.
Era de esperar que la influencer mantuviera la mejor de las relaciones con el cantante. El Taiger, primo del líder de Los 4 y fallecido en octubre de 2024, también era amigo cercano de La Cintumbare (con quien posó para las redes sociales un mes antes de su asesinato).
La Cintumbare estuvo alrededor de dos meses bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE). Una vez concretada su deportación, la influencer ha insistido en que se encuentra feliz con el resultado de tan duro proceso.
Poco después de arribar a La Habana a bordo de un vuelo con más de 100 inmigrantes irregulares, Medrano García afirmó que aprovecharía al máximo su tiempo en Cuba para reconectar con su hijo y su familia, a quienes no veía desde hace dos años.
¿Qué es “rage-baiting”? El contenido que hace La Cintumbare para ganar dinero
Desde entonces, ha aparecido en otras provocadoras publicaciones, como el video donde baila en un club nocturno acompañada de Sandro Castro, nieto del fallecido dictador cubano Fidel Castro y polémica figura en redes sociales.
La Cintumbare obtuvo una enorme base de seguidores en diversas plataformas digitales cuando comenzó a crear contenido de “rage-baiting” (que en español puede significar “provocación intencional” o “carnada de indignación”).
El “rage-baiting” es una estrategia de manipulación en redes sociales que busca provocar indignación o enfado en la audiencia para generar más interacciones y, por tanto, mayores ingresos de dinero. Consiste en publicar contenido polémico, sesgado o provocador con el objetivo de aumentar la participación, ya que las emociones intensas, como la ira, impulsan los comentarios, compartidos y clics.