Una jueza federal anunció que frenará la revocación del parole promulgada por el presidente Donald Trump. La medida judicial constituye un beneficio para miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que se encuentran en un limbo legal en Estados Unidos y que están en riesgo de deportación.
«La magistrada Indira Talwani dijo que emitiría un ‘stay’ al programa, que se supone venciera más adelante este mes»; dijo Telemundo.
«Antes de la audiencia de este jueves, los demandantes calificaron la acción del gobierno de Trump como «sin precedentes» y dijeron que provocaría que las personas pierdan su estatus legal y su capacidad de trabajar», explicó la cadena hispana.
«También calificaron la medida de «contraria a derecho en el sentido de la Ley de Procedimiento Administrativo», que establece los procedimientos que deben seguir las agencias cuando elaboran normas», añadió.
El periodista Wilfredo Cancio comentó que «la decisión judicial beneficia a unos 532 mil cubanos, haitianos, haitianos y venezolanos que entraron al país con derecho a permanecer por dos años y recibir un permiso de trabajo. La iniciativa se hizo efectiva para los venezolanos desde octubre de 2022 y a partir de enero de 2023 para el resto de las tres nacionalidades seleccionadas».
Cancio destacó que » un total de 110,240 cubanos lograron ingresar al país bajo el programa».
El parole había sido revocado el pasado 25 de marzo por el Departamento de Seguridad Nacional. Tras esa medida los afectados que estuvieran en condición irregular solo tenían 30 días para abandonar el país o de lo contrario corrían el riesgo de ser deportados.