Informe demuestra que dueños de vivienda en EE.UU. son mucho más ricos que quienes alquilan

Havana
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
96 %
1kmh
20 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
30 °
Dom
26 °

Un informe reciente del Aspen Institute expuso la desigualdad de riqueza que hay entre los propietarios de viviendas y los inquilinos en Estados Unidos. 

En el mercado de la vivienda en los últimos años, los dueños de casa se han llenado los bolsillos en la medida en la que los precios han subido en todo el país, por lo que ahora son mucho más ricos que los inquilinos. 

De acuerdo con el estudio citado por CNN, hasta 2022 el propietario medio de una vivienda en Estados Unidos tenía un patrimonio neto de 400.000 dólares, mientras que el del inquilino medio era casi 40 veces más bajo, de 10.400 dólares. 

A la vez, pese a un pequeño descenso de los alquileres tras iniciar la pandemia de covid, los precios de los alquileres se han disparado.

De ahí que muchas personas han optado por comprar lejos de las grandes ciudades, donde los precios son algo más razonables, con el fin de acumular capital inmobiliario.

En otras palabras: no pocos prefieren pagar más por una hipoteca que por un alquiler porque es una manera de pagarse a sí mismos y no a otros dueños. 

Lo cierto es que ser propietario de una vivienda es una de las mejores maneras de acumular riqueza en Estados Unidos, ya que, según el propietario paga su hipoteca, se incrementa su patrimonio inmobiliario y el valor de su propiedad puede revalorizarse.

No obstante, quienes quieren comprar su primera casa no solo deben lidiar con el aumento de los precios de la vivienda, sino también con el de las tasas hipotecarias extremadamente altas. 

Hasta octubre pasado, el precio medio de venta de las viviendas existentes fue de 407.200 dólares, según datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. “Es el decimosexto mes consecutivo de subidas de precios interanuales”, apunta CNN.

Los tiempos en que las tasas hipotecarias se situaban por debajo del 4% parecen haber quedado en el olvido. Hasta mediados de diciembre, a tenor con Freddie Mac, el tipo medio de las hipotecas fijas a 30 años fue del 6,6%. Este mismo mes la Reserva Federal anunció un descenso de las tasas de interés por tercera vez en 2024 y previó dos bajas más para 2025. 

El informe del Instituto Aspen concluyó asimismo que los inquilinos, que representan más de la tercera parte de los hogares estadounidenses, tienen menos flujo de caja positivo, más deudas onerosas y menos ahorros que los propietarios de viviendas; y más deudas por préstamos estudiantiles.

En cualquier caso, hay quienes, incluso pudiendo comprar, se decantan por la flexibilidad que ofrece el alquiler. 

La investigación arrojó que la diferencia de riqueza entre inquilinos y propietarios también tiene que ver con que cerca del 80% de los dueños de vivienda poseen un activo potencialmente apreciable distinto de su residencia principal, como cuentas de jubilación, acciones y bonos, capital de empresas, otros bienes inmuebles y otros activos financieros, incluidas las criptomonedas. Por el contrario, solo el 48% de los inquilinos posee este tipo de activos.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+