Un incendio “de grandes proporciones” afectó el pasado martes la zona forestal conocida como Torre Vieja, en el municipio pinareño de San Juan y Martínez.
Según detalló la emisora local Radio Guamá, el siniestro, que comenzó poco después de las tres de la tarde, arrasó con al menos 300 hectáreas de pino.
Periódico Guerrillero señaló que el área ubicada a unos 25 kilómetros de la cabecera de San Juan y Martínez se distingue por su amplia vegetación y por carecer de viviendas, lo que dificultó el acceso a caminos “poco transitables”.
De acuerdo con la versión oficial, las rachas de viento, de hasta 40 kilómetros por hora, contribuyeron a que el fuego se propagara hacia el norte, que colinda con la zona de Arroyo del Infierno; y hacia el sur, que limita con Guane por Bolondrón.
El teniente coronel Alexander Pereda Burón, jefe provincial del Cuerpo de Guardabosques, informó que brigadas del órgano de protección pertenecientes a los municipios de San Juan y Martínez, Minas de Matahambre, Pinar del Río y Guane, y de las Empresas Forestales, tuvieron que unirse para sofocar el fuego.
Debido a la gran magnitud del incendio, se sumaron otras dos brigadas municipales de guardabosques, que salieron desde Sandino y Viñales para apoyar las acciones de extinción del fuego.
Además de aplicar “medidas especializadas”, los especialistas acudieron a “trochas manuales para dar contracandela, controlar el perímetro del incendio por ambos frentes y evitar su extensión a otros municipios como Guane”.
El internauta Jesús José Cabrera lamentó en Facebook lo sucedido en particular por la diversidad de plantas y de animales que existe en la zona afectada.
“Ya estos incendios no son casuales ni negligencia”, apuntó por su parte la usuaria Odalis Marchán al referirse a la frecuencia con que son reportados incendios de diversa índole a lo largo y ancho de Cuba.