Un portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) reveló a Martí Noticias detalles sobre la deportación la pasada semana de Cinthya Medrano García, la polémica influencer conocida como La Cintumbare.
Según esta fuente anónima, Medrano García, de 28 años, quien había estado bajo custodia de ICE por varias semanas antes de ser devuelta a Cuba, ingresó a Estados Unidos el 6 de junio de 2022 a través de Lukeville, Arizona, “sin inspección ni admisión de un oficial de inmigración”.
“La Patrulla Fronteriza la detuvo el mismo día y le emitió una notificación de comparecencia el 7 de junio de 2022. Fue liberada al día siguiente bajo una orden de reconocimiento con requisitos de presentación periódica”, precisó el funcionario al citado medio.
Pero Medrano García no se presentó ante el juez de inmigración el 18 de octubre de 2023, lo que resultó en una orden de deportación en ausencia; y, si bien intentó reabrir su caso en agosto del año siguiente, su solicitud fue denegada por un juez un mes más tarde.
“El pasado 11 de enero, la Patrulla Fronteriza la interceptó cerca de Rocksprings, Texas, y determinó que aún permanecía en Estados Unidos de manera irregular”, apuntó el oficial de ICE.
Rocksprings es un pequeño poblado cerca de la frontera con México, en la que las autoridades migratorias estadounidenses acostumbran a buscar personas indocumentadas.
El 13 de enero La Cintumbare fue transferida al Centro de Procesamiento de Inmigración del Condado de Karnes, en espera de su repatriación, hasta que fue deportada el jueves pasado, en el primer vuelo de repatriación que se hace a Cuba bajo el actual gobierno de Donald Trump.
Medrano García afirmó en varias ocasiones que no tenía intenciones de trabajar en Estados Unidos y que prefería vivir de ayudas gubernamentales.
Asimismo, La Cintumbare es tristemente conocida por haber lanzado graves ofensas a la cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, conocida como La Diosa, y su familia.