El reguetonero cubano Oniel Bebeshito, cuyo nombre real es Oniel Ernesto Columbie Campos, hizo llegar una ayuda a una maestra de preescolar de Ciego de Ávila, cuyo caso se ha hecho viral en la última semana por vivir con su madre de 88 años enferma y encamada en condiciones precarias.
Según informó el periodista Guillermo Rodríguez en Facebook, uno de los representantes del popular reguetonero lo llamó este jueves para brindarle apoyo a la profesora Evelyn y a su madre y “minutos después” le envió una transferencia de 200 dólares de parte del popular repartero, ahora radicado en Miami, Estados Unidos, y de su equipo.
“Gracias, gracias, chamaco, esto suma a todos los poquitos que ha puesto la gente y demuestra que aquí lo que cuenta es el corazonazo puesto en función del afecto sin interés. Tenga usted, muchachón, un lleno completo en todos sus conciertos”, escribió Rodríguez, el primero en dar a conocer que madre e hija residían en una casa en situación de derrumbe, sin baño, sin agua, sin cocina y sin ningún equipo electrodoméstico.
La activista Yamilka Laffita, conocida como Lara Crofs, comentó el hecho diciendo que José Manuel Carbajal Zaldívar, El Taiger, “también me ayudó muchísimas veces con los niños sobre todo”. “En el caso de Amanda (Lemus Ortiz) fue uno de los primeros en donar. Qué bueno que publiques esto, porque es necesario que la gente sepa que ellos también ayudan”, dijo al referirse a los artistas urbanos.
En una publicación anterior, el también escritor había detallado que la señora, que tiene un pseudotumor orbitario, y su hija vivían a par de cuadras del hospital provincial en Ciego de Ávila, en Bembeta entre Martí y Onelio Hernández, en “una casita de tablas”.
Tras “días colaborando entre todas y todos” para ayudar Evelyn “a tener su casita”, donde pueda “cuidar a su mamá enferma dignamente en sus últimos años”, apuntó Rodríguez, se ha logrado recaudar alrededor de un millón 80 mil pesos (unos 5.500 dólares) y ya se está en busca de una vivienda digna para ambas.
De igual forma, muchas personas han donado sábanas, toallas, medicinas, aseo y comida en diversos formatos. “Ya son varios sacos llenos que están debidamente protegidos en una casa vecina”.
En agosto pasado, también en Ciego de Ávila y con el apoyo de Rodríguez, exalumnos del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas compraron una casa a quien fuera su profesor, Fermín Évora, tras recaudar casi 5.000 dólares.