Miles de adultos hicieron filas durante horas en Florida para comprar la nueva Nintendo Switch 2, a pesar de los altos precios y la incertidumbre económica. Ni la inflación, ni el calor, ni las tormentas ni la edad los detuvieron.
Parecía Black Friday, pero no, no lo era.
A pesar de la incertidumbre con el incremento de los precios por aranceles, de que un cartón de huevo cuesta ya como una pepita de oro del Siglo XVI, que el combustible también apunta al crecimiento y que la inflación no da tregua, cientos de personas se gastaron gustosamente desde anoche $449.99 en una consola de videojuegos. Y no eran niños ni adolescentes: eran adultos. Porque ser gamer, en 2025, es una identidad que no entiende de edades, responsabilidades ni recibos por pagar.
Sí amigos, la Nintendo Switch 2 ya está en la calle, y los gamers no se lo pensaron dos veces: se gastaron $449.99 con la misma alegría con la que antes se compraban una pizza familiar.
Los que han sido vistos en las imágenes haciendo, como se diría en cubano, una perrísima cola, eran adultos, con carné de conducir, seguro médico y hasta hipoteca. Porque hoy, ser gamer es una identidad que no se pierde con los años. Es como ser rockero o amante del café: se lleva para siempre.
En Florida, el furor fue palpable en tiendas como Best Buy de Pembroke Pines o el GameStop de Davie, donde los más fanáticos comenzaron a hacer fila desde las 3:00 p.m. del 4 de junio, con la intención de estar entre los primeros en recoger la esperada consola cuando se activara la venta a medianoche del día 5. Cámaras de 7News captaron el momento en que se abrían las puertas y los compradores entraban como si estuvieran buscando un tesoro escondido.
Pero lo de Florida fue apenas una muestra de lo que sucedió a lo largo y ancho del país. Desde Nueva York hasta California, pasando por Texas, Illinois y Oregon, los gamers se reunieron frente a las principales tiendas, e incluso algunos acamparon en plena acera. En varias ciudades, la situación obligó a reforzar la seguridad y organizar entradas escalonadas, como si se tratara del último iPhone.
La consola, que incorpora una pantalla más grande, Joy-Con rediseñados, cámara USB-C para videollamadas y compatibilidad con juegos anteriores, se lanzó con títulos como Mario Kart World y Donkey Kong Bananza, que desde ya prometen horas de adicción. Y lo mejor de todo: no necesita conexión constante a internet para jugar.
Según analistas, el lanzamiento de la Switch 2 podría convertirse en el mayor en la historia de Nintendo, superando incluso a la Switch original, que ya había logrado números impresionantes frente a la Xbox Series X y la PlayStation 5.
¿Exageración? Tal vez. ¿Fiebre colectiva? Posiblemente. Pero nadie duda del entusiasmo que genera Nintendo cuando lanza algo nuevo.
Mientras algunos intentaban convencer a sus parejas de que “no era una locura esperar en la calle hasta medianoche”, otros lo convirtieron en evento familiar. Un padre dijo, resignado: “Intenté convencer a mi hijo de no hacerlo… pero me ganó”.
Al final, la Switch 2 no solo es una consola. Es una excusa para vivir una experiencia compartida.
Y es que no hay inflación, crisis ni adultez que puedan contra el deseo de volver a ser niño. Sobre todo si es en HD y con gráficos mejorados.
te sugerimos leer: Asesinan a cubano en tiroteo en Houston: “Se quedó con las ganas de ir a ver a su hijo”