La influencer Flor Danay Hernández Ochoa, conocida en redes sociales como Flor de Cuba, ha vuelto a poner sobre la mesa el gran problema con las drogas en los barrios marginalizados de la Isla, especialmente la preferencia por el consumo del cannabinoide sintético conocido como “el químico”.
“El químico ahora mismo, para mí, lleva que el Gobierno debería declararlo pandemia. En mi opinión, en Cuba el Gobierno tiene que declarar ya la enfermedad con el químico como una pandemia”, dijo Flor de Cuba en su nuevo show de YouTube “Un pódcast sin filtro”.
Flor de Cuba, quien habla desde su experiencia durante 15 años con las drogas, asegura que no existe “una sola familia que yo conozca” en su país que no lidie con los trágicos efectos de “el químico” en algún pariente, amigo o conocido, al tiempo que intentó levantar el estigma hacia los consumidores.
Lea más: Fiscalía en Cuba endurece la mano, con quienes comercian con «el químico» y otras drogas
“No hay una sola familia que yo no conozca en Cuba que no tenga algún conocido metido en el químico. Las drogas no siempre las personas la hacen y se vuelven adictos porque están fiestando, hay personas que son sometidas a tratamientos médicos cuyos medicamentos los vuelven adictos sin ellos darse cuenta”, recordó.
Flor de Cuba ha explicado en otras ocasiones que ella misma fue sometida a un tratamiento de desintoxicación y rehabilitación en Cuba, luego de enfrentar graves problemas personales debido a su adicción.
Insiste, por otro lado, que cualquiera puede convertirse en un adicto. “Está la vía que le dicen asertiva, que es para las personas que, por ejemplo, hacen mejor un trabajo si están bajo el efecto de la sustancia, y al principio lo hacen para desenvolverse y luego terminan adictos”.
En los comentarios, muchos usuarios le agradecen tocar nuevamente un tema tan delicado. “Para muchos es una fantasía y no se han dado cuenta de que es una cruda y triste realidad de muchas familias, que han dejado hasta de mirarse por tener un adicto entre ellos”, le escribió una seguidora.
“Así mismo, debería ser emergencia nacional. Parte de la culpa es que la falta de medicinas es grave; al no tenerlas, la gente va a por lo fácil”, agregó otra persona.
Lea más: Ja Rulay envía un mensaje a la PNR: “Acaben con todo el que esté vendiendo químico”
La crisis del llamado “químico” en Cuba empeora con los días. Hace un par de semanas, dos mujeres fueron detenidas durante un operativo antidrogas en la localidad de Punta Brava, bajo acusaciones de comercializar con drogas como la metanfetamina y el cannabinoide sintético conocido como “el químico”.
Durante la operación, los oficiales también arrestaron a “un prófugo” cuya identidad no fue revelada y ocuparon “más de 20 papelitos con químico y metanfetamina, así como bastante dinero”, escribió la prensa oficial en redes.