Fallece Jorge Luis Valdés, el mejor pitcher zurdo de la pelota cubana en su historia

Havana
algo de nubes
30.2 ° C
30.3 °
30.2 °
51 %
8.2kmh
20 %
Vie
30 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
31 °

Jorge Luis Valdés fue un imponente lanzador zurdo matancero que dominó los montículos de Cuba y el mundo.

Junto a Braudilio Vinent, René Arocha, Orlando Hernández y José Ariel Contreras, es de lo mejor que ha pasado por la pelota cubana en las últimas cuatro décadas del béisbol cubano.

El béisbol cubano está de luto. Jorge Luis «Tati» Valdés Berriel, el mítico «Zurdo de Oro» de la pelota cubana, falleció este martes en Matanzas, a pocos días de cumplir 64 años. Su partida deja un vacío inmenso en el deporte nacional, que lo recordará como uno de los serpentineros más espectaculares de la historia de las Series Nacionales.

Desde sus inicios en Jovellanos, Valdés fue identificado como una promesa del béisbol y ya, con tan solo 16 años, vestía el uniforme del equipo nacional juvenil de Cuba.

«Tati» Valdés se convirtió en un lanzador temible en las 20 temporadas en la Serie Nacional donde participó, además de sus presentaciones en el extranjero. Durante su carrera como pitcher acumuló 234 victorias, 1,982 ponches y un impresionante promedio de carreras limpias de 2.51.

Además de los 22 juegos salvados que logró en su carrera, acumuló 46 lechadas, entre ellas dos juegos de no hit no run; uno ante Villa Clara en el estadio Augusto César Sandino; otro, ante el equipo de Canadá, durante los Juegos Panamericanos de La Habana 1991.

Los números conseguidos por Jorge Luis «Tati» Valdés lo colocan, por derecho y méritos propios, entre los mejores lanzadores cubanos de todos los tiempos, pues además de los éxitos alcanzados dentro de la isla, consiguió ser campeón olímpico en Barcelona ’92, cuatro veces campeón mundial y cinco veces ganador de la Copa Intercontinental. También conquistó títulos en Juegos Panamericanos y Centroamericanos, sumando en su trayectoria internacional 30 victorias y una única derrota, con una efectividad de 2.53.

Para muchos, Jorge Luis «Tati» Valdés fue el mejor pitcher zurdo que pisó un montículo en la isla, y sus números hubiesen sido mayores de no ser porque en el año 1994 fue retirado anticipadamente, para ser enviado a Japón a jugar; presuntamente como parte de un acuerdo de la Comisión Nacional de Béisbol con equipos profesionales de Japón, a cambio de dinero, del cual Valdés probablemente no recibió casi nada.

Allí jugó 5 años, para luego regresar a Matanzas donde se retiró. Posteriormente viajó a Brasil, para luego regresar a la isla.

El pasado año, imágenes de un Jorge Luis Valdés deteriorado, presuntamente bajo los efectos del alcohol, y con una ropa remendada circularon como pólvora por las redes sociales. Una de sus hijas aseguró que su padre estaba bien cuidado y que no le faltaba nada, pero su muerte prematura a los 64 años nos deja dudas de cómo sería su salud en esos años después que se retiró del béisbol.

La noticia de su fallecimiento ha generado una avalancha de reacciones en la comunidad del béisbol. Excompañeros como René Arocha han expresado su pesar, recordándolo como un competidor feroz en el montículo, pero también como un hombre sencillo y de nobles valores.

Arocha compartió en redes sociales su tristeza, rememorando los intensos duelos que sostuvo con Valdés desde el box y destacando la humildad y generosidad de su amigo. «Fuiste una estrella del pitcheo, pero sobre todo una gran persona», escribió Arocha.

Los comentarios en su publicación reflejan la profunda admiración y respeto que la afición sentía por Valdés.

«Era un monstruo del montículo y una excelente persona», escribió un seguidor. «Siempre que salía a lanzar, sabíamos que teníamos el juego ganado», recordó otro. Muchos lamentaron la falta de atención que recibió en sus últimos años, coincidiendo en que el béisbol cubano perdió no solo a un gran atleta, sino a una gloria que no fue valorada como merecía.

Se va un gigante del béisbol cubano, pero su legado permanecerá imborrable en la memoria de los aficionados. Jorge Luis Valdés fue y seguirá siendo el mejor zurdo que ha pisado los diamantes de la isla. Descanse en paz, Tati.

te recomendamos leer: SFLHCC honra a la cantante Albita Rodríguez con el Premio a la Excelencia Global en Gala Anual

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+