Expulsión de dirigentes en Cienfuegos y una intendente condenada a 15 años de cárcel, en Puerto Padre

Havana
cielo claro
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
100 %
0.5kmh
0 %
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
26 °
Mar
23 °
Mié
27 °

El Partido Comunista de Cuba (PCC) sigue sacudiendo la mata, esta vez en Cienfuegos, donde dos altos dirigentes han sido fulminados de sus cargos y hasta del propio partido. Mientras tanto, en Puerto Padre, Las Tunas, la exintendenta Maricela Alonso Ojeda ha sido condenada a 15 años de cárcel por corrupción, en un caso que ha destapado una red de desvío de recursos y robo de combustible.

Cienfuegos: Barrida en el PCC

En un giro que ha sorprendido a más de uno, el régimen ha decidido cortar de raíz a dos figuras del PCC en Cienfuegos: José López Zuñet, del Buró Ejecutivo, y Mayré Fornaris Soriano, quien hasta hace unos días ocupaba el puesto de primera secretaria del partido en el municipio de Rodas.

Según lo publicado por 14ymedio, el escueto comunicado oficial se limitó a mencionar “problemas de actitud ante tareas asignadas” en el caso de López Zuñet, mientras que Fornaris Soriano habría cometido “errores” que afectaron “el control de diferentes procesos de la organización política”. Traducción del burocratés al español: algo hicieron que no gustó en las altas esferas del poder, o quizás simplemente ya no eran lo suficientemente útiles para la maquinaria política.

Como siempre, los medios estatales evitan entrar en detalles, pero fuentes consultadas en la provincia aseguran que la destitución de estos dirigentes fue la “gota que derramó la copa” en un proceso de purga más amplio que podría estar vinculado con la crisis de liderazgo en la provincia.

El explote de Fornaris Soriano se debió a su mala labor, mientras que el de López Zuñet, se debió a que se negó a la propuesta que le hiciera el PCC de ocupar el cargo de primer secretario en Rodas, en sustitución de Fornaris Soriano.

Una fuente desde la provincia asegura que si bien Fornaris Soriano era bruta, López Zuñet era (es) un “sapingo XXL”. La fuente, que ha tenido durante muchos momentos en su vida contacto con ambos, dijo que el nivel de oportunismo de López Zuñet «superaba incluso al de sus colegas.» Otra fuente consultada asegura que él no sabe «cómo es que ese hombre estaba en ese puesto porque era lo más bruto de la vida».

«Eso sí, era buena gente, pero un arado (en el cerebro)», lo definió.

La visita de Esteban Lazo a Las Tunas tuvo el objetivo siguiente: hacer control de daños y recordarles a los cuadros del PCC que su lealtad está por encima de todo. Sea como sea, el PCC ha decidido reemplazar a Fornaris Soriano con Maykel Betancourt Dueñas, quien ahora tiene la difícil tarea de “dirigir el trabajo del partido en ese territorio”.

Pero, ¿qué dice la prensa oficialista sobre estos movimientos? Según Granma, la expulsión de estos dirigentes no es un caso aislado, sino parte de una “visita parlamentaria” encabezada por Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quien llegó a Cienfuegos con la misión de halarles las orejas a los militantes del partido. Durante su recorrido, Lazo llamó a consolidar la atención a los planteamientos de la población y a cumplir rigurosamente lo establecido en el Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado. Como si con discursos se llenaran las mesas vacías de los cienfuegueros.

Mientras la prensa estatal intenta maquillar la purga como una estrategia para “fortalecer las estrategias de desarrollo municipal”, la realidad es que este tipo de destituciones no ocurren sin una orden directa desde las más altas esferas del poder. Sobre todo en una provincia donde, en el lapso de 365 días han habido explotes a tutiplén.

tal vez quieras leer: Detenido ex gobernador de Cienfuegos Alexander Quintero y destituido el Director de Salud. Otros funcionarios también están «en candela»

Puerto Padre: Quince años de cárcel para la intendente corrupta

Mientras en Cienfuegos se mueven las piezas del ajedrez político, en Puerto Padre, Las Tunas, la exintendenta Maricela Alonso Ojeda ha recibido una sentencia de 15 años de privación de libertad por corrupción. Su cómplice, Mario, exadministrador del Palacio de Pioneros, fue condenado a 12 años.

Así lo hizo saber el imternauta Juan Aldana de la Torriente, en el grupo de Facebook de «Revolico» de Puerto Padre, ya que la prensa oficialista no cubrió los pormenores de un juicio que llevó aproximadamente un año.

La exfuncionaria llevaba meses en prisión, pero con ciertos privilegios que harían rabiar de envidia a cualquier preso común: pases de fin de semana y hasta un puesto como profesora para los reclusos. Sin embargo, el Tribunal Provincial de Las Tunas finalmente dictó su sentencia, condenándola por desvío de recursos estatales, falsificación de documentos y venta ilegal de combustible, entre otros cargos.

El caso se destapó cuando Mario, su mano derecha en el Palacio de Pioneros, fue acusado de corrupción y, en un intento por reducir su condena, terminó delatando a Alonso Ojeda y a otras dirigentes involucradas. Entre ellas, la Primera Secretaria del PCC en el municipio, Yanisleidys Fernández López, y la Secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Juana Álvarez Fernández, quienes también fueron detenidas.

Pero aquí también la prensa oficialista se ha apresurado a controlar la narrativa. Según Periódico26, la elección de nuevos cargos en la Asamblea Municipal del Poder Popular de Las Tunas es muestra de la “democracia y unidad en Cuba”. De acuerdo con el medio estatal, la sesión extraordinaria en la que se escogió a la nueva presidenta y vicepresidente del órgano municipal es un proceso que “confirma el reconocimiento mayoritario de los méritos y condiciones revolucionarias” de los elegidos.

Lo que el diario oficialista no dice es que el cargo quedó vacante porque su anterior ocupante, Yamilka Viñals Suárez, fue ascendida a vicegobernadora provincial en medio de esta crisis de corrupción que golpea a Puerto Padre.

Ciberclarias al rescate: la ‘opinión espontánea’ en 5 de Septiembre

Si alguien tenía dudas sobre el control absoluto que el régimen ejerce sobre la narrativa, la sección de comentarios en 5 de Septiembre tras la destitución de los cuadros en Cienfuegos es una prueba irrefutable. En lo que parece ser una convocatoria organizada, en menos de una hora, entre las 8:00 a.m. y las 9:00 a.m., una avalancha de comentarios apareció en el portal del periódico local.

Los mensajes son casi calcados entre sí, con frases como «El Partido es el alma de la Revolución», «Los hombres se equivocan, el Partido no», y «Nuestro Partido es pureza y limpieza, de alma y conducta». En un giro digno de una comedia de mal gusto, los militantes, o mejor dicho, las ciberclarias de guardia, repitieron consignas vacías en lo que pretendía ser una muestra de apoyo espontáneo a las decisiones del PCC.

Pero, ¿qué tan espontánea puede ser una opinión si aparece de forma masiva en una ventana de una hora y con un lenguaje que parece sacado de un manual de propaganda? La respuesta es obvia.

Más allá del caso de Maricela Alonso Ojeda, la realidad es que la corrupción es endémica en el sistema cubano. No es casualidad que tantos cuadros del PCC estén cayendo en desgracia en diferentes provincias del país. ¿Se trata de un verdadero intento de limpiar la administración pública, o estamos viendo una serie de ajustes de cuentas dentro del partido único?

Lo cierto es que mientras dirigentes corruptos son destituidos o encarcelados, el cubano de a pie sigue hundiéndose en la miseria, enfrentando apagones, falta de alimentos y salarios que no alcanzan ni para sobrevivir. Y mientras eso sucede, las ciberclarias, bien aleccionadas, seguirán repitiendo sus consignas vacías en cada portal oficialista, intentando convencer a los demás —y quizás a sí mismas— de que el problema nunca ha sido el sistema, sino unos cuantos «errores humanos».

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+