Jorge Milla Valdés, un hombre que escapó de una prisión en Puerto Rico hace casi 40 años, fue arrestado recientemente en Fort Myers Shores, Florida. El fugitivo había logrado evadir a las autoridades desde 1987, viviendo bajo una identidad falsa con el nombre de Luis Aguirre.
Según la Oficina del Sheriff del Condado de Lee (LCSO), las autoridades de Puerto Rico alertaron sobre la posible presencia de Milla-Valdés en la zona. La Unidad de Órdenes de Fugitivos de LCSO emprendió una búsqueda que culminó en la identificación y arresto del hombre gracias a una comparación de huellas dactilares.
«40 años de un prisionero fugado llegan a su fin en cuestión de minutos», indicó la LCSO en un comunicado. La clave fue la labor de la supervisora de huellas dactilares Tina Carver, quien comparó las huellas de Milla-Valdés tomadas en 1986 en Puerto Rico con las que aparecían en el historial criminal de Luis Aguirre en el condado de Monroe, Florida. En apenas 15 minutos se confirmó que ambos eran la misma persona.
Milla-Valdés fue localizado y arrestado en menos de dos horas tras confirmarse su verdadera identidad. Durante el arresto, Milla Valdés mostró sorpresa y comentó: «No me quieren, me lo dijeron dos veces», a lo que uno de los agentes le respondió: «Ahora sí te quieren. Cambiaron de opinión».
El fugitivo acumuló durante su tiempo en Florida varios antecedentes criminales bajo la identidad de Luis Aguirre, incluyendo cargos por robo y agresión agravada con arma mortal. A pesar de que aún no se han detallado los delitos que provocaron su encarcelamiento en Puerto Rico, se espera que enfrente un proceso de extradición para cumplir su condena original.
El sheriff Carmine Marceno elogió el trabajo de su equipo y resaltó la eficiencia en la captura. «Aunque tus crímenes no comiencen aquí, te aseguro que sí terminarán aquí», afirmó Marceno.
La detención de Milla Valdés ha generado múltiples reacciones en redes sociales, especialmente por el largo tiempo que logró evadir a las autoridades. Su caso se suma a la lista de fugitivos que, tras décadas de ocultarse bajo identidades falsas, finalmente son capturados por el meticuloso trabajo de los equipos de seguridad.
tal vez debas leer: Emiten alerta por joven madre desaparecida en La Habana