Quién podría imaginar que sería posible ver elefantes en Miami Beach. Sin embargo, durante la Miami Art Week, 100 esculturas de elefantes invadieron las arenas de esta emblemática zona de la Ciudad del Sol.
Ubicada a la altura de Collins Ave. y la 37th St., la instalación itinerante The Great Elephant Migration capturó toda la atención, dejando atónitos a transeúntes al toparse con estas impresionantes esculturas a tamaño real.
Los elefantes y sus crías, recreados con caña y metal por artesanos de la India, transmiten un poderoso mensaje ambiental, fusionando arte y conservación en pleno corazón de la Semana del Arte.
Esta impresionante manada comenzó su recorrido en el norte de Estados Unidos, pasando por ciudades como Nueva York y Newport, en Rhode Island. Próximamente, continuará su trayecto por la emblemática Ruta 66, uniendo las costas del Atlántico y el Pacífico a bordo de camiones eléctricos, subrayando el enfoque ambiental de la exhibición.
Con pesos que varían entre 176 y 880 kilogramos y longitudes de hasta 4,5 metros, estas esculturas no solo destacan por su escala, sino también por su propósito: recaudar fondos para proyectos internacionales que buscan proteger la biodiversidad. Además, algunos de estos impresionantes elefantes están disponibles para su adquisición.
La idea fue concebida por Ruth Ganesh, activista y fideicomisaria de Elephant Family USA, quien busca combinar arte y activismo para fomentar la sostenibilidad y promover una coexistencia respetuosa entre humanos y animales.
Las esculturas fueron realizadas por 200 artesanos indígenas provenientes de comunidades como los Bettakurumba, Paniya y Kattunayakan. Utilizaron lantana camara, una planta invasora que ha desplazado especies nativas en vastas áreas protegidas de la India, transformándola en estas asombrosas obras de arte.
Para muchos cubanos en Miami, esta manada de elefantes puede evocar recuerdos de otra obra: los elefantes de metal instalados en la plaza del Centro de Negocios Miramar, creados por el artista plástico cubano José Emilio Fuentes Fonseca.