El sonado mensaje de obispos católicos al pueblo de Cuba

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
32 °

A propósito de la Solemnidad de la Santísima Trinidad, la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba publicó este domingo un “Mensaje en el Año Jubilar”, que ha acaparado todo tipo de titulares porque exhorta al pueblo de la isla a transitar con coraje hacia el cambio.

“Con desesperanza y sin alegría no hay futuro para ningún pueblo. ¡No tengamos miedo de emprender nuevos caminos!”, señala la organización que considera que es tiempo de crear un clima sin presiones ni condicionamientos internos y externos, donde se puedan llevar adelante los cambios estructurales, sociales, económicos y políticos que Cuba necesita.

“La realidad dolorosa y apremiante que experimentamos, pide no quedarnos únicamente en los análisis, descripción de los problemas y sus múltiples causas. Nos exige cambiar el rumbo de esta situación”, indica el texto antes de subrayar la insatisfacción y el malestar que exisyte en el país.

“Hay que hacer algo para salvar” al país y devolverle la esperanza, señalaron los obispos a “todos”, pero en especial a quienes deben tomar decisiones para el bien de la nación.

El mensaje achaca además el descontento perceptible en todo el país a la crisis energética y los constantes apagones, la segregación familiar como consecuencia de la migración, y la apatía por “la repetición de promesas que no se concretan nunca”.

A tenor con los líderes religiosos, “entre nosotros son muchos los que viven desesperanzados, aprisionados por la incertidumbre y la confusión ante un presente dramático y un futuro que no se acaba de ver con claridad, porque se tiene la impresión de quehemos perdido los resortes, el dinamismo y la voluntad para cambiar las durísimas condiciones de vida del pueblo”.

“Si las personas pueden crecer y desarrollar sus potencialidades, es más fácil motivar la búsqueda y el esfuerzo del bien común, ese que parece cada vez más lejano de tantos hermanos nuestros, sobre todo, los pobres, los ancianos solos y abandonados, los que duermen o deambulan por las calles, los que buscan comida diariamente en los contenedores de basura, los que no logran dormir en las interminables noches de apagón, los padres de familia agobiados por el futuro incierto que vislumbran para sus hijos, los que están resentidos o rotos y se vuelven cada vez más violentos, los que no sienten que pueden expresar libremente sus convicciones, los que se enrolan en el alcohol, las drogas y otras adicciones… carentes de amor y vaciados de esperanza”, indica el mensaje.

Desde la óptica de los obispos, la diversidad de puntos de vista “es una necesidad y una riqueza cuando se busca el interés más grande de la patria, por encima de los intereses particulares”, teniendo como objetivo fundamental “la construcción de una nación más próspera, justa y feliz”.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+