Si el papa León XIII fue el encargado de acercar la Iglesia a las realidades del mundo moderno en pleno siglo XIX, hasta su muerte a inicios del siglo XX, en este siglo XXI el papa León XIV está haciendo historia desde las redes sociales.
Desde hace unas horas, se ha abierto una cuenta de Instagram para Robert Prevost, nombre secular del papa León XIV, y ya ha superado los 12 millones de seguidores, sobrepasando incluso los del papa Francisco, su predecesor.
Ya en 2012, cuando el papa Benedicto XVI inauguró la cuenta oficial @Pontifex en Twitter, comenzó la actividad en redes sociales por parte de los pontífices. Una iniciativa que continuó Francisco, ampliándola con la apertura de una cuenta en Instagram que llegó a acumular 10 millones de seguidores.
Ahora, el papa León XIV también reabre la cuenta de X (antes Twitter) de @pontifex, donde ya rebasa los 18 millones de seguidores. Sin embargo, antes de llegar al papado, muchos medios recordaron su actividad en esta red como el cardenal Robert Prevost.
En sus publicaciones, dejaba en claro su sólida defensa de los derechos de los migrantes y su preocupación por el cambio climático. A través de retuits, también expresaba desacuerdo con algunas declaraciones del actual vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, un católico converso, y cuestionaba las políticas migratorias promovidas por Donald Trump durante sus dos periodos presidenciales.
Los mensajes actuales en las cuentas oficiales de León XIV mantienen una continuidad absoluta con lo expresado en su primera misa dominical, donde su llamado a la paz persiste e insiste en la urgencia de poner fin a la guerra.
War is never inevitable. Weapons can and must fall silent, for they never solve problems but only intensify them. Those who sow peace will endure throughout history, not those who reap victims. Others are not enemies to hate but human beings with whom to speak.
— Pope Leo XIV (@Pontifex) May 14, 2025
En uno de sus mensajes más recientes en X, lanzaba un contundente pronunciamiento: “La guerra nunca es inevitable. Las armas pueden y deben silenciarse, pues nunca resuelven los problemas, sino que los intensifican. Quienes siembran la paz perdurarán a lo largo de la historia, no quienes cosechan víctimas. Los demás no son enemigos a quienes odiar, sino seres humanos con quienes dialogar”.