El cantautor italiano Peppe Voltarelli ha lanzado su más reciente videoclip titulado «Spremuta di limone» (Zumo de limón); un videoclip filmado en las vibrantes calles de La Habana, Cuba, el cual también evoca, de manera casi inevitable, las célebres declaraciones del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien en 2020 afirmó que «la limonada es la base de todo».
«Spremuta di limone» – para los cubanos todo un coctel que combina arte, política y cítricos – es el tercer sencillo del álbum «La grande corsa verso Lupionópolis» de Voltarelli, su séptimo trabajo en solitario. El tema narra una historia de amor amarga, intensa y contrastada, desarrollada en una habitación imaginaria de paredes rojas y techo bajo. El videoclip, dirigido por el cineasta mexicano Tony Gutierres, fue rodado en La Habana durante la 40ª edición del Festival Jazz Plaza, donde Voltarelli participó junto al músico Luca Ciarla.
Gutierres ambientó el video en las calles de la capital cubana como un homenaje al pueblo de la isla, su historia y su música, renovando a través de su lenguaje irónico y poético la relación de hermandad y solidaridad que desde hace años une a Cuba e Italia.
«Amo Cuba y quería retratar una ciudad que, a pesar del duro embargo, no pierde su encanto y cuya gente continúa produciendo arte y música de nivel internacional», declaró el director.
Sin embargo, la elección del limón como símbolo central en la obra de Voltarelli resulta particularmente sugestiva para todos los cubanos si recordamos las palabras de Díaz-Canel, quien en una reunión gubernamental sobre la producción de alimentos en 2020, destacó la importancia de la limonada como solución a las carencias alimentarias del país.
«Tenemos que tener limones en el país. La limonada es la base de todo. Tú a una base de refresco de limón le echas cualquier otra cosa y ya es un refresco súper agradable, y súper bueno. No lo tenemos tampoco. Eso hay que verlo», expresó el mandatario en aquella ocasión.
Estas declaraciones generaron una oleada de reacciones en las redes sociales, donde los usuarios no tardaron en satirizar la propuesta presidencial. Memes, videos y comentarios irónicos inundaron las plataformas digitales, evidenciando el ingenio del cubano para transformar la adversidad en humor.
La coincidencia entre el título de la canción de Voltarelli y las palabras de Díaz-Canel podrían hasta interpretarse – en algunas mentes – como una sutil crítica o, al menos, como una reflexión sobre la realidad cubana. Mientras el presidente proponía la limonada y el guarapo como soluciones a la crisis alimentaria, el artista italiano utiliza el zumo de limón como metáfora de una relación amorosa agria y compleja. ¿Acaso el limón se ha convertido en el símbolo de las soluciones simplistas a problemas profundos?
No lo parece, pues Voltarelli, oriundo de Calabria, quien ha desarrollado una carrera que abarca siete álbumes en estudio, cuatro bandas sonoras y dos conciertos, ha colaborado en el pasado con artistas de la talla de Silvio Rodríguez y Adriana Varela. Su actividad concertística lo ha llevado a tocar en 25 países alrededor del mundo, y sus discos han sido publicados en Europa, Argentina, Canadá y Estados Unidos, según indica nove.firenze.it
El videoclip de «Spremuta di limone» ya está disponible en YouTube. La producción destaca no solo por su calidad estética, sino también por la autenticidad con la que retrata la cotidianidad habanera, convirtiéndose en un puente cultural entre Italia y Cuba. A algunos, nos invita a reflexionar, con una sonrisa irónica, sobre cómo algo tan simple como un limón puede convertirse en el eje de discursos políticos y expresiones artísticas.
Quizás, después de todo, la limonada sí sea la base de todo, al menos en el universo simbólico que conecta la realidad cubana con la creatividad italiana.