En el año 2002 Shakira no era una novedad precisamente, pero los celulares con cámara sí, y la Shaki se tropezó por primera vez con uno en Japón.
Corría el año 2002 y Shakira estaba en pleno auge mundial tras el éxito de su álbum Laundry Service. Sus rizos dorados, sus movimientos de cadera y sus canciones en inglés le habían abierto las puertas de nuevos mercados, incluyendo Asia, donde la colombiana emprendó una gira promocional que la llevó a Japón, un país que en ese momento ya iba varios pasos por delante en cuanto a tecnología.
Durante una de sus visitas en Tokio, Shakira tuvo un inesperado encuentro con la modernidad que hoy nos parece cotidiana: los celulares con cámara. En ese entonces, esta tecnología era toda una novedad en Japón, donde los primeros dispositivos con cámara integrada —como el J-Phone de Sharp— ya estaban causando sensación.
La cantante se encontraba firmando autógrafos cuando una fanática japonesa sacó su teléfono móvil y, en cuestión de segundos, le tomó una foto. La reacción de Shakira fue un espectáculo en sí mismo: se quedó boquiabierta, mirando el dispositivo como si fuera un objeto de otro planeta. «¿Pero esto qué es?», preguntó incrédula, mientras la joven emocionada le mostraba en la pantalla la imagen recién capturada.
El «atraso» de Shakira quedó recogido… ¡precisamente en cámara!
La evolución de los celulares con cámara
El primer teléfono con cámara comercializado fue el J-SH04 de Sharp, lanzado en Japón en noviembre del año 2000, aunque no fue el primero con una cámara integrada. Este modelo contaba con una cámara de 0.11 megapíxeles y permitía enviar imágenes a través de correo electrónico, una revolución para la época.
Hasta ese momento, el mercado de los teléfonos móviles estaba dominado por marcas como Nokia, Motorola y Ericsson, cuyos dispositivos destacaban por su robustez, batería de larga duración y funciones limitadas a llamadas y mensajes SMS. Modelos icónicos como el Nokia 3310 y el Motorola StarTAC eran los reyes del mercado.
Desde 2002 hasta la actualidad, el mercado de celulares ha experimentado una transformación vertiginosa. Marcas como Apple, Samsung y Huawei lideran hoy el sector con dispositivos que incorporan cámaras de altísima resolución, inteligencia artificial, pantallas AMOLED y funcionalidades que convierten al teléfono en una auténtica computadora de bolsillo.
En 2002, los celulares apenas ofrecían funciones básicas como llamadas, mensajes de texto y juegos simples como el famoso «Snake». En cambio, los smartphones actuales integran tecnologías avanzadas como grabación de video en 8K, reconocimiento facial, conectividad 5G y aplicaciones que gestionan desde la salud hasta las finanzas.
Aquella anécdota con Shakira quedó como un simpático recuerdo de una época en la que las sorpresas tecnológicas todavía podían dejar boquiabiertos hasta a los artistas más internacionales. Para Shakira, ese viaje a Japón no solo fue una exitosa gira promocional, sino también una lección tecnológica inesperada.
tal vez quieras leer: Autoridades de Texas anuncian hallazgo de cuerpo que presuntamente es el de joven cubana reportada como desaparecida