Cuando se emigra, no es raro que cualquier detalle del país de origen despierte nostalgia. Para los cubanos, incluso algo tan sencillo —y a veces cuestionado— como el pan de la bodega puede convertirse en motivo de añoranza, por más que haya perdido calidad o desaparecido de las casas en la Isla.
Así lo dejó claro el joven actor cubano Ernesto Codner, quien desde hace unos meses reside en España y no dudó en compartir con sus seguidores un detalle muy personal: extraña el pan de la bodega.
“Me levanto en la mañana, y mira esto, yo tenía que hacer esta historia. Caballero, ustedes no saben desde cuándo yo estoy buscando un pan aquí en España parecido al de la bodega”, confesó Codner a través de sus historias en redes sociales.
Para su sorpresa, en una panadería española encontró un pan que, según él, le recordó al de la bodega en Cuba. Sin pensarlo dos veces, lo compró: “Yo era fan de comerme el pan de la panadería así, sin nada: sin mayonesa, sin mantequilla, sin aceite, sin nada”, contó con una mezcla de gracia y melancolía.
Aunque reconoció que el pan español estaba “un poquito mejor elaborado”, no pudo evitar la comparación con aquel pancito de cinco centavos —que, como él mismo recordó, ya no cuesta eso en la actualidad—. “Extraño, extraño ese pancito… ¿Cuánto cuesta el pan ahora?”, se preguntó con nostalgia.
El video fue compartido desde el perfil de La Familia Cubana y no tardó en generar desde los comentarios un debate abierto y, como suele pasar en redes, bastante polarizado.
Por un lado, muchos se identificaron con las palabras de Codner y desde Cuba otros afirmaban que también lo extrañaban porque ya ni había: “A mí me encanta el pan de Cuba. Nuestro vino es amargo pero es nuestro vino”, “Yo también extraño todo: las tardes con los amigos, la familia, mi barrio, mi gente. Sí se extraña y no tiene que ver con política”, “Más lo extrañamos los que estamos aquí en Cuba, que ya ni desayunamos porque no hay pan”.
Sin embargo, otros no tardaron en lanzar críticas al actor, sugiriendo que, si tanto extrañaba el pan cubano, bien podía regresar: “Siempre puede regresar a comer su pan diario… digo, si aún lo dan”, “Yo de Cuba no extraño nada”, “Vete pa’ Cuba si lo extrañas tanto. Vete pa’ allá a defender lo que tanto extrañas”.
Mientras unos hablan de nostalgia legítima, otros interpretan las palabras de Codner como una idealización de la realidad cubana. Lo cierto es que, como dice el refrán, para gustos, los colores, y el pan de la bodega, por increíble que parezca, se ha ganado un lugar en la memoria colectiva de quienes, como el actor, viven lejos de su tierra.