¡Uácala! Un hallazgo paleontológico poco común ha sorprendido a los científicos: un fósil de vómito de 66 millones de años fue encontrado en Dinamarca. Esta inusual reliquia de la era de los dinosaurios fue desenterrada por un cazador de fósiles aficionado y ha sido descrita como «verdaderamente extraordinaria» por los expertos.
El fósil contiene restos parcialmente digeridos de peces, lo que ha permitido a los científicos analizar con detalle la dieta de las criaturas que habitaron el planeta durante el período Cretácico, justo antes de la extinción masiva que marcó el fin de los dinosaurios.
Los investigadores creen que este vómito podría pertenecer a un depredador acuático prehistórico, aunque no está claro si fue un pez, un reptil marino o incluso una especie de ave primitiva. Según los especialistas, el hallazgo ofrece una visión única sobre las interacciones ecológicas de aquella época, incluyendo las relaciones depredador-presa en un ecosistema desaparecido hace millones de años.
El fósil fue descubierto en una zona conocida por sus formaciones geológicas del Cretácico superior. Lo que lo hace especialmente relevante es su estado de preservación. Los restos parcialmente digeridos permiten identificar el contenido del estómago del depredador y dan pistas sobre los hábitos alimenticios de las especies que coexistían en ese ecosistema.
Aunque pueda parecer curioso, el estudio de restos como este puede proporcionar información crucial sobre la biodiversidad y las dinámicas alimenticias del pasado. Este descubrimiento añade una pieza más al rompecabezas evolutivo, ayudando a entender cómo las especies interactuaban entre sí en un período marcado por grandes cambios climáticos y ambientales.
El fósil será sometido a más estudios para determinar con mayor precisión el animal que lo produjo, así como el contexto en el que ocurrió este peculiar evento prehistórico, señala The Guardian (ver foto del vómito)
Este hallazgo, aunque pueda parecer trivial, demuestra cómo incluso los eventos cotidianos, como el vómito, pueden convertirse en ventanas fascinantes hacia el pasado remoto de la Tierra.
te recomendamos leer: Lo de Melones en Holguín no fue un accidente, asegura experto