La actriz y ex reina de belleza cubana Alina Robert fue acusada por la jefa de prensa de Miss Universe Cuba de participar en prácticas que comprometen la ética e integridad de la industria de certámenes de belleza en Miami.
En una publicación de redes sociales, Marianela Santiesteban, también CEO de Miss Hispanic Cuba, manifestó su molestia ante la reciente designación de una modelo que pertenecía a su portafolio en el concurso Miss Latin America Cuba, cuya directora es Alina Robert.
Lea más: Alina Robert a Marianela Ancheta: “¡Grita por nosotros en Miss Universo!”
“El incidente surge a raíz de la elección de Katherine González, una candidata oficial de Miss Hispanic Cuba, para representar como ‘designada’ a Miss Latin America Cuba”, escribió Santiesteban. “Pese a su compromiso vigente, Alina Robert, con pleno conocimiento de su afiliación a nuestro certamen, la convenció para aceptar la designación”.
Según la empresaria cubana, Katherine González firmó un contrato con su certamen desde el año pasado, y ha sido una embajadora activa del evento, “participando en labores sociales con niños en Cuba, representando orgullosamente nuestra organización en programas de radio, televisión y podcasts, protagonizando videos musicales de artistas cubanos, etc.”.
Santiesteban asegura que Katherine le informó a Alina de su vínculo con Miss Hispanic Cuba, “recibiendo como respuesta que eso ‘no tenía nada que ver’”. “Este comportamiento no solo vulnera las normas establecidas en los certámenes de belleza, donde el respeto hacia las participantes y las organizaciones es primordial, sino que además demuestra una actitud poco profesional por parte de Alina Robert”, opinó.
La jefa de prensa de Miss Universe Cuba consideró “inaceptable” que “se recurra a prácticas que afectan la integridad de otras plataformas y sus participantes”. “Miss Hispanic Cuba reafirma su compromiso con el desarrollo ético de sus candidatas y la promoción de valores que trascienden el ámbito competitivo. Rechazamos categóricamente cualquier acción que atente contra el respeto y la transparencia en esta industria”.
En los comentarios de su denuncia, resalta la respuesta de la actriz, quien calificó de “difamación” lo expresado por Santiesteban. “Es profundamente decepcionante y reprobable que haya elegido difamarme públicamente con acusaciones falsas en lugar de comunicarse directamente conmigo”, contestó Alina.
“Mi carrera, además, se dedica a empoderar a las mujeres jóvenes y brindarles oportunidades genuinas. Sus acciones, en cambio, no solo intentan mancillar mi reputación, sino que también destruyen su credibilidad como alguien que supuestamente apoya sus sueños”.
La actriz le reclamó no haberla contactado en privado para “colaborar o resolver cualquier malentendido”. “Sin embargo, ha preferido optar por la difamación, lo cual claramente viene con malas intenciones. Esto no solo es un obstáculo para las aspiraciones de las participantes, sino que refleja prácticas lamentables y destructivas. Mi dedicación a la etiqueta y al respeto en esta industria es inalterable”.