El actor estadounidense Danny Glover, conocido por su apoyo al régimen cubano, está en La Habana participando en la Conferencia Internacional Cuba 2024, enfocada en el Decenio de los Afrodescendientes.
Durante el evento, Glover destacó el papel de Cuba en la lucha contra el racismo y su contribución a la liberación de Sudáfrica del apartheid, afirmando que «hay muchas lecciones que aprender aquí», señala Prensa Latina; una narrativa que el régimen cubano ha divulgado durante años y que, para aquellos afrodescendientes que viven en la isla, les resulta comprender del todo como cierta.
En su visita, Danny Glover se reunió con Ana Hurtado, una activista española que apoya al régimen, y con figuras destacadas del deporte cubano como el luchador olímpico Mijaín López y la voleibolista Yumilka Ruiz. También compartió con Gerardo Hernández Nordelo, exlíder de la desmantelada «Red Avispa».
Su presencia en la isla no solo refuerza su relación con el gobierno cubano, sino que subraya su interés en destacar lo que considera logros de Cuba en la lucha social. Sin embargo, sus declaraciones generan controversia, especialmente entre quienes critican su respaldo a un sistema acusado de violar derechos humanos.
Danny Glover, gran amigo de #Cuba e invitado especial de esta Conferencia, resaltó la contribución de Cuba a la liberación de África y expresó que la nación continúa siendo hoy un ejemplo a seguir.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 9, 2024
"Estoy orgulloso de estar en Cuba hoy", dijo.#CubaAfrodescendiente pic.twitter.com/YxcBrt9LJ7
El actor, de 78 años, es un veterano defensor del régimen castrista. Ha visitado la isla en varias ocasiones, incluyendo en 2017, cuando rindió homenaje a Fidel Castro en el Cementerio de Santa Ifigenia. Glover, embajador de UNICEF, es conocido por su activismo y su simpatía por la propaganda oficial cubana.
La época dorada en el cine de Danny Glover
Danny Glover trabajó en «El color púrpura» (The Color Purple, 1985), una película dirigida por Steven Spielberg basada en la novela homónima de Alice Walker. Glover interpretó al personaje de Albert Johnson, conocido como «Mister,» un hombre autoritario y abusivo que tiene un rol central en la vida de Celie (interpretada por Whoopi Goldberg).
Su actuación en este filme es una de las más recordadas de su carrera, aunque el personaje de «Mister» no era precisamente entrañable, ya que representaba la opresión y las dificultades que enfrentaba la protagonista. Este rol consolidó a Glover como un actor versátil y talentoso en Hollywood, y aunque ha tenido muchos papeles destacados desde entonces, «El color púrpura» sigue siendo uno de los trabajos más emblemáticos de su trayectoria.
También protagonizó la famosa saga de películas de acción «Arma Letal» (Lethal Weapon), en la que interpretó al sargento Roger Murtaugh, un veterano policía de Los Ángeles. Glover compartió protagonismo con Mel Gibson, quien interpretaba a Martin Riggs, un policía impulsivo y temerario.
La saga «Arma Letal» incluye cuatro películas, estrenadas entre 1987 y 1998, y se convirtió en un referente del género de acción y «buddy cop» (compañeros policías). El papel de Murtaugh es recordado por su famosa frase: «I’m too old for this sh*t» («Soy demasiado viejo para estas cosas»), que reflejaba su actitud frente a las peligrosas aventuras en las que constantemente se veía envuelto junto a Riggs.
«Arma Letal» es uno de los trabajos más icónicos de la carrera de Glover, consolidándolo como una estrella de Hollywood y dándole reconocimiento internacional por su química con Mel Gibson y su mezcla de humor, acción y humanidad en la interpretación de Murtaugh.
Aunque «Arma Letal» (1987) y «El color púrpura» (1985) son considerados dos de sus trabajos más emblemáticos, su carrera abarca una amplia gama de interpretaciones que han consolidado su reputación en la industria cinematográfica. Su capacidad para adaptarse a diversos géneros y personajes ha sido clave para mantener una trayectoria sólida y respetada a lo largo de los años.
La época actual
A pesar de que su presencia en el cine actual no es la de aquellos años en que su rostro era habitual en las pantallas, en la última década, Danny Glover, a pesar de su activismo político y proselitismo hacia la Revolución Cubana, ha mantenido una presencia ligeramente activa en el cine, participando en una variedad de proyectos que abarcan distintos géneros. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:
- «Jumanji: Siguiente nivel» (2019): Glover interpretó a Milo Walker en esta exitosa secuela de aventuras y comedia, compartiendo pantalla con Dwayne Johnson, Kevin Hart y Jack Black.
- «The Last Black Man in San Francisco» (2019): En este aclamado drama independiente, Glover asumió el papel de Grandpa Allen, contribuyendo a una narrativa que explora la identidad y el sentido de pertenencia.
- «Los muertos no mueren» (2019): Bajo la dirección de Jim Jarmusch, Glover formó parte de un elenco estelar en esta comedia de terror, interpretando a Hank Thompson en una historia de zombis con un toque satírico.
- «Proud Mary» (2018): En este thriller de acción, Glover encarnó a Benny, un jefe del crimen organizado, actuando junto a Taraji P. Henson en una trama centrada en una asesina a sueldo.
- «Sorry to Bother You» (2018): En esta comedia de ciencia ficción y sátira social, Glover interpretó a Langston, un veterano teleoperador que guía al protagonista en el uso de una «voz de hombre blanco» para avanzar en su carrera.
Además de estos roles, Glover ha participado en otras producciones cinematográficas y televisivas, demostrando su versatilidad y compromiso con proyectos tanto comerciales como independientes.
Sin embargo, nótese que en la década actual, no ha hecho nada. O sí. Visitar repetidamente Cuba.
tal vez quieras leer: Asaltan embajada cubana en Siria tras derrocamiento del dictador Bachar al Assad