En las últimas horas, varios ciudadanos cubanos han sido detenidos por su presunta implicación en actividades delictivas que van desde robos hasta fraudes financieros. A estos arrestos se suma la presencia de un conocido activista y opositor cubano, quien por demás ejerció el periodismo independiente en la isla, que estaría a punto de ser deportado a la isla. O al menos eso parece.
En Cancún, México, un operativo policial culminó con la detención de tres individuos acusados de irrumpir en una vivienda y sustraer pertenencias del propietario. Entre los arrestados se encuentra Alain «N», un ciudadano cubano de 28 años, acompañado por dos mexicanos originarios de Veracruz: Amir «N», de 25 años, y Ricardo «N», de 41.
El incidente ocurrió en la supermanzana 259, manzana 102, cuando la víctima denunció la entrada forzada a su domicilio. Gracias a una rápida respuesta de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, los sospechosos fueron localizados a pocos metros del lugar, en posesión de un frigobar que coincidía con la descripción proporcionada por la víctima. Actualmente, los detenidos se encuentran bajo custodia mientras se determina su situación legal y se investiga su posible participación en otros delitos en la región.

Clonación de tarjetas en Tampa: Arresto de Carlos E. Del Pino y Yandi Valdés Rodríguez
En Tampa, Florida, dos ciudadanos cubanos fueron arrestados tras ser descubiertos con dispositivos de clonación de tarjetas de crédito y múltiples tarjetas fraudulentas.
Durante una parada de tráfico en la Interestatal 75, agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida detuvieron un Range Rover 2019 que había cometido varias infracciones de tránsito.
Al inspeccionar el vehículo, encontraron cuatro dispositivos de clonación de tarjetas y 20 tarjetas de crédito fraudulentas ocultas. Los ocupantes del vehículo fueron identificados como Carlos E. Del Pino, de 34 años, y Yandi Valdés Rodríguez, de 35.

Se descubrió además que Del Pino tenía una orden de deportación activa desde 2019 y estaba en libertad condicional federal por cargos similares. Ambos enfrentan múltiples cargos, incluyendo uso delictivo de información de identificación personal, posesión y transferencia de equipos para fabricar tarjetas de crédito, y tráfico de tarjetas de crédito falsificadas. Actualmente, ambos se encuentran detenidos en la cárcel del condado de Sumter, según el comunicado emitido por las autoridades.
Traffic Stop on I-75 Leads to Arrest of Tampa Duo with Credit Card Skimming Devices and Fraudulent Cards
— FLHSMV (@FLHSMV) January 30, 2025
~One suspect had an active deportation order issued in 2019~https://t.co/KYG3ekdBy0 pic.twitter.com/Nt6cag1sFM
Caso de Héctor Luis Valdés Cocho: De activista a detenido por el ICE
Héctor Luis Valdés Cocho, conocido por su activismo político y sus críticas al régimen cubano, enfrenta una situación legal complicada en Estados Unidos. Actualmente, se encuentra bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el Centro de Transición Broward, Florida.
Valdés Cocho ganó notoriedad como periodista independiente, denunciando abusos en Cuba. Sin embargo, en los últimos meses, ha sido objeto de denuncias por presuntas estafas financieras, lo que ha generado descontento entre sus seguidores y ha afectado su credibilidad. Diversas personas lo han acusado públicamente de prácticas cuestionables, incluyendo engaños financieros.
No se han revelado detalles específicos sobre los cargos que enfrenta, pero su presencia en el Centro Transicional (Migratorio) de Broward bajo la custodia de ICE, sugiere que podría ser deportado a la isla.
