Este jueves, a partir de las 8:30 de la noche en Cuba , la selección nacional de fútbol abrirá la eliminatoria mundialista en el Estadio Nacional de Tegucigalpa contra Honduras.
Hasta este momento se desconocía si los cubanos podrían seguir por la televisión las incidencias de este encuentro. Podrían contarse con los dedos de una mano los países entre los más de 200 que componen la FIFA que no transmitirían por la TV los partidos de sus equipos nacionales con vistas a la Copa del Mundo del más universal de los deportes.
El segundo juego del equipo cubano de esta segunda ronda de la clasificatoria de la Concacaf al Mundial de 2026 en EE.UU, México y Canadá será disputado contra Islas Caimán en el estadio «Antonio Maceo» de Santiago de Cuba el próximo martes 11 de junio a las 3 y 30 de la tarde.
Es de suponer que ese sí será visto en directo, pese al sol santiaguero que raja las piedras. De acuerdo a un seguimiento en las redes, este match originalmente apareció programado para horario nocturno.
Mientras Honduras tiene en su capitán Anthony Lozano, delantero del club español Getafe, su principal figura, en el plantel caribeño sobresale el atacante Luis Javier Paradela que desde que fue fichado por el Saprissa, de Costa Rica, en 2022, ya cuenta con cuatro medallas de oro y en este momento por ejemplo, está cosechando la mayor cantidad de votos para ser proclamado como el mejor extranjero en la reciente temporada de la liga profesional tica.
El matancero reaparece con la Absoluta además de con la alegría de su nuevo título y ser papá, con la satisfacción de haber recibido hace unas semanas su pasaporte español «es algo que me facilitará muchas cosas, tanto en lo deportivo y personal y mi familia se verá beneficiada porque mi esposa y mi hija podrán obtener la ciudadanía. El pasaporte español pesa más que el cubano, porque con el español no me pondrán tantas trabas para entrar a un país en comparación cuando entraba con el cubano”, dijo a medios costarricenses.
“La primera vez que entré a Costa Rica lo hice con la aprobación de la Federación, podía entrar pero con una visa por tres meses, era complicado porque cada cierto tiempo debía salir del país y luego volver a entrar para renovar la visa, hasta que salió la residencia permanente”, aseguró.
En octubre pasado, en Tegucigalpa, Honduras goleó a Cuba 4-0 , partido que no fue disputado por Paradela por una dolencia.
Cuba está en la llave A que completan ademán Antigua y Barbuda, Bermuda e Islas Caimán. Se da por descontado su avance a la tercera ronda como segundo lugar de la llave. El destino del cuerpo técnico del equipo cubano depende de una actuación digna en esta competencia.
Los partidos de la segunda ronda se jugarán durante las Fechas FIFA de junio de 2024 y junio de 2025 y cada selección jugará cuatro partidos (dos en casa y dos de visita).
Los ganadores y segundos puestos de cada grupo (12 equipos en total) avanzarán a la tercera y a su vez ronda final entre septiembre y noviembre de 2025.
Los ganadores de los grupos (tres equipos) se clasificarán directamente para la Copa Mundial junto a USA, México y Canadá. Además los dos mejores segundos lugares representarán a Concacaf en un repechage dela FIFA.
Por primera vez nuestra región podría tener hasta ocho equipos en la Copa Mundial.