«En Cuba nos hemos acostumbrado a la falta de higiene»

Havana
algo de nubes
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Mar
32 °
Mié
32 °
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
32 °

Vuelve otra vez el tema del pan a la palestra pública; esta vez se nos habla de esa parte del pan que no tiene nada que ver con el llamado «bloqueo»: la higiene y manipulación del mismo.

En realidad no se trata solo del pan. Y no se trata solo del pan en Ciego de Ávila. Otra vez el diario Invasor nos regala un muy buen artículo, en el que se cuestionan elementos que van más allá de «medidas tomadas por los gobiernos de los EE.UU.»

La falta de educación en la higiene y manipulación de los alimentos sucede en toda Cuba. Forma parte de esa costumbre que el cubano lleva dentro. Esa que te dice que, si un alimento como el pollo viene envuelto en un paquete; este viene dentro de un nylon, y a su vez dentro de una caja, esta se puede poner en el suelo. No pocos cubanos trabajadores de supermercados como Publix, Presidente, Sedano´s y otros han recibido un soberano regaño por esa causa.

Sin embargo, en Cuba, a muchos, erróneamente, la falta de higiene les parece hasta normal. Es por eso que vemos un camión descargando huesos de res, ternilla, y que un hueso caiga al suelo, y el despachador lo recoge y lo tira nuevamente a la cama del camión. Y sí, la cama del camión viene sin nada. Sin lona debajo y sin lona encima.

Muchos cubanos creen que la higiene consiste en lavarse las manos y bañarse. Que si el alimento se hierve o cocina, las bacterias desaparecen. Que si la harina se hornea, resuelto el asunto.

Al principio, no sé en qué siglo, fueron limitaciones y carencias. Luego adaptarse a lo que uno tiene; poco a poco la falta de higiene en comercios, cafeterías del Estado, comedores obreros, etc. fue entronizándose de tal manera que hasta en establecimientos en divisa, Ditú por citar un ejemplo, ya se ve hasta normal que el empleado fume y al mismo tiempo, con esa misma mano, tome una posta de pollo y la meta en la freídora.

Y esos son solo ejemplos. Como este del pan en Ciego de Ávila, que nos trae a colación el Invasor.

tal vez quieras leer: Arroz de la bodega en Cienfuegos es como un «engrudo»

Un internauta, tras leer el artículo en cuestión, conocedor del desparpajo al cual se ha llegado, que básicamente se reduce a jugar con la salud de la gente, lo dijo.

“El problema es que en Cuba paulatinamente nos hemos ido acostumbrando a la falta de higiene, de una manera u otra”, afirmó un lector en los comentarios. “En las panaderías, e incluso quienes despachan el pan, a veces se les ve fumando ¿se lavarán las manos después de fumar?”,

se preguntó.

Y luego ahondó sobre su tesis.

“Se ve como algo normal llevar un carretón tirado por caballos para recoger el pan, y el mismo que quizás anda con los arreos del caballo, manipula el pan (lindo verdad?). Personalmente he visto como un pan se ha caído al piso… y van y lo recogen y a la cesta como si nada hubiera ocurrido”.

Y sí, imágenes sobre la total falta de higiene en tiendas de comercio en Cuba sobran en internet.

tal vez quieras leer: Cuba: Vuelven los huesos en la cama de un camión (+video)

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+