Un brote de chinches provocó el cierre durante tres días de una sucursal del Banco Popular de Ahorro en la ciudad de Artemisa, confirmó la gerente del establecimiento, Isora Proenza Mateo.
“Nos dimos cuenta porque al limpiar las sillas vimos unos pequeños insectos y enseguida contratamos, con la representación artemiseña del Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (GELMA), una fumigación con químicos que erradicaran las chinches”, declaró la directiva a la prensa local.
“Por suerte ningún trabajador fue picado, pero como prestamos servicio al público, adoptamos rápidas medidas para evitar males mayores”, añadió Proenza.
De acuerdo con un reporte del periódico estatal El Artmiseño, las autoridades sanitarias de esa provincia del occidente cubano reconocieron que la plaga de ese insecto se ha detectado en varios lugares de la ciudad.
“Realmente se puede decir que estamos frente a un brote, pues son varios los casos reportados al cerrar cada semana”, precisó la Licenciada en Higiene y Epidemiología, Yoleibys Mustelier, quien tiene a su cargo la inspección sanitaria en el área de salud correspondiente al policlínico Adrián Sansaricq.
“Lastimosamente es la incineración de los sitios donde se ha detectado chinche la única forma totalmente segura de eliminar el vector, pero personas e instituciones no están en condiciones de quemar sus objetos. Otros, en lugar de dar candela, los llevan al basurero, allí alguien más lo recoge y traslada las chinches a su hogar… y así sucesivamente”, explicó la especialista.
Esos insectos, que se alimentan de sangre humana y otros animales de sangre caliente, no se caracterizan por propagar enfermedades, aunque sus picaduras resultan tan molestas que pueden llegar a afectar el sueño de las personas cuyas casas están infestadas.
Según especialistas, para la eliminación de los brotes de chinches —que son muy resistentes— se requiere aplicar fumigaciones especiales e incluso la incineración de colchones y muebles donde puedan alojarse, porque los químicos matan los ejemplares adultos pero no a los huevos.
Los reportes de brotes de chinches en Cuba han ido en aumento en los últimos meses, luego de provocar cierres en instituciones educativas en provincias como Santiago de Cuba y Camagüey.
Entre tanto, las autoridades del Ministerio de Salud han explicado que la escasez de insecticidas en el país impide realizar tratamientos de forma regular para lograr la eliminación de esos insectos.