¿Contradicción? ICE presume grandes arrestos, pero otras cifras revelan que la mayoría no tiene historial delictivo de gravedad

Havana
nubes
26.2 ° C
26.2 °
25.9 °
100 %
2.1kmh
100 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
28 °

Desde el 15 de mayo hasta el 17 de junio de 2025, el sitio oficial de ICE (Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.) ha publicado más de 100 notas destacando operaciones contra migrantes con algún vínculo criminal. Entre ellas se encuentran arrestos por abuso infantil, narcotráfico, pertenencia a pandillas, fraude y hasta violaciones. Nombres como Juan Cruz-Gallegos, Edwin Antonio Sánchez-Lara o Juliano Araujo Dos Santos Silva aparecen junto a palabras como “depredador sexual”, “traficante” o “reentrante ilegal”.

Los titulares y las fotos en ICE.gov hablan por sí solos: la narrativa oficial está diseñada para transmitir que sus agentes se enfrentan cada día al “peor de los peores”. La lista de arrestos incluye a personas como Felipe Nery Casco Murillo, un violador infantil hondureño, o Jesús Bahena, con antecedentes por asalto agravado. También figuran operaciones masivas, como la deportación de 122 personas a China o el desmantelamiento de una red de tráfico de drogas vinculada al Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, esa imagen que la administración Trump proyecta —de estar limpiando el país de criminales peligrosos— ha sido ampliamente cuestionada por medios como CNN y The Guardian, que han accedido a información interna de ICE. O al menos, no parece ser la norma.

Según CNN, de los 185,000 inmigrantes puestos bajo custodia de ICE entre octubre de 2024 y mayo de 2025, menos del 10% tenía condenas por crímenes violentos como asesinato, violación o robo a mano armada. En contraste, más del 75% no había sido condenado por nada más grave que violaciones migratorias o infracciones de tráfico. Es decir, por cada caso como el de un abusador de menores, hay decenas —quizás cientos— de personas arrestadas por estar simplemente sin papeles.

The Guardian, por su parte, llevó el análisis más allá. Basado en datos de ICE y del Instituto Vera, el medio británico afirmó que desde que Trump asumió su segundo mandato en enero, ha habido un aumento del 807% en los arrestos de inmigrantes sin historial criminal. También apuntan que muchas de estas detenciones obedecen a una orden directa dada en mayo por la secretaria del DHS, Kristi Noem, y el asesor Stephen Miller, quienes exigieron a ICE aumentar los arrestos a 3,000 por día. Según correos internos filtrados, se pidió incluso a los agentes que “giraran la perilla de la creatividad al 11” y arrestaran a “colaterales”, es decir, personas presentes en un lugar donde se ejecutaba otra detención.

Esto explica por qué, aunque en ICE.gov aparezcan decenas de arrestos “de alto perfil”, los medios han empezado a detectar que la mayoría de los detenidos ni siquiera tenía cargos pendientes. El propio análisis de The Guardian indica que solo el 21% de los arrestados entre octubre de 2022 y noviembre de 2024 tenía antecedentes por delitos graves. Y como admite el investigador Austin Kocher, de la Universidad de Syracuse: “El grupo de personas arrestadas solo por violaciones migratorias solía ser muy pequeño. Ahora están arrestando a muchísima gente sin historial delictivo”.

Entre el 15 de mayo y el 17 de junio, más de 70 comunicados oficiales de ICE reportaron miles de arrestos en Texas, Massachusetts, California, Florida, Nueva York, Georgia, Puerto Rico y más. Algunos de los arrestados tenían órdenes activas por homicidio o delitos sexuales, sí. Pero también hubo muchos casos de inspecciones en centros de trabajo, car washes, restaurantes o tribunales, donde los detenidos no tenían ningún antecedente criminal.

En muchos de esos operativos se reportó la presencia de niños no acompañados, de padres de familia con décadas en el país, o de solicitantes de asilo detenidos al salir de sus audiencias. La administración ha llegado incluso a arrestar a personas dentro de cortes de inmigración, según denuncias legales recogidas por diversos medios dentro de los EE.UU.

¿Necesita un ejemplo más cercano de lo contradictorio de los discursos (y a veces del interés)? De los cientos de casos entregados por el congresista Carlos Giménez a la Secretaria de Estado, referidos a la presencia en EE.UU. de represores cubanos, ¿cuántos han sido arrestados? Que se sepa, solo tres.

tal vez quieras leer: Cubano es detenido mientras solicitaba su residencia permanente en EE.UU.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+