Las autoridades cubanas han cancelado el aviso de escasez de combustible para aviones, por lo que el programa de vuelos desde Rusia a los aeropuertos cubanos se desarrollará con normalidad, informó la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia.
“Las autoridades de la aviación cubana han cancelado los NOTAM (avisos) emitidos anteriormente sobre la escasez de combustible para aviones para todas las aerolíneas sin excepción en los aeropuertos cubanos del 1 al 8 de diciembre. El programa de vuelos entre Rusia y Cuba se llevará a cabo con normalidad de acuerdo con el cronograma generado antes de la emisión de los NOTAM por parte de las autoridades aeronáuticas cubanas”, dice el comunicado, de acuerdo a la agencia TASS.
La agencia también señaló que el Ministerio de Transporte de la Federación Rusa y la Agencia Federal de Transporte Aéreo continuarán monitoreando el tráfico aéreo entre Rusia y Cuba para proteger los intereses de las aerolíneas y los ciudadanos rusos.
El 30 de noviembre, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de la nación euroasiática informó que el programa de vuelos entre Rusia y Cuba podría ser ajustado en relación con dos avisos emitidos por las autoridades aeronáuticas cubanas. Según los rusos los cubanos dijeron que la escasez de combustible para aviones afectaría a todas las compañías sin excepción en los aeropuertos de La Habana y Varadero durante la semana del 1 de diciembre al 8 de diciembre.
Fue un fin de semana de mucha confusión a partir de un comunicado emitido por funcionarios de la aviación civil cubana y que fue reproducido en redes sociales por varios internautas.
La prensa oficial cubana hizo mutis sobre el hecho pero autoridades rusas y buena parte de la prensa en ese país le dieron importante despliegue a la decisión cubana.
Incluso en su página de Facebook, la Embajada de Rusia en Cuba recomendó a los turistas rusos que mantuvieran un contacto constante con sus operadores turísticos en relación con la notificación de las autoridades cubanas sobre la escasez de combustible en la isla. El problema que afecta al combustible para aviones, podría alterar los horarios de vuelos entre ambos países, señaló la legación.
En medio de la incertidumbre, la prensa rusa había reportado que los vuelos desde Moscú a La Habana y Varadero y viceversa pasarían por Caracas para reponer combustible.
El servicio de prensa de la Agencia Federal de Transporte Aéreo había informado sobre cambios temporales que afectarían los vuelos a Cuba desde Rusia. Los vuelos desde Moscú a La Habana y Varadero, así como en sentido contrario, se realizarán a través de Venezuela. Los aviones aterrizarán en el aeropuerto de Caracas para repostar combustible. La decisión correspondiente aumentará la duración de los vuelos entre Moscú y Cuba en aproximadamente cinco horas en cada dirección.
Las aerolíneas Rossiya y Nordwind vuelan desde Rusia a La Habana y Varadero. Debido a la escasez de combustible, se observaron los primeros retrasos en los vuelos, aseguró el medio Versia.ru.
«Al mismo tiempo, los operadores turísticos señalaron que no habían recibido notificaciones sobre cambios en los horarios de las aerolíneas. Según ellos, la venta de tours y billetes de avión se realiza como antes, y en invierno Cuba tiene tradicionalmente una gran demanda entre los turistas rusos», añadió esa publicación. La edición de este lunes del Granma insertó la nota «Vuelos entre Cuba y Rusia retornan a la normalidad» sin que el lector conociera previamente la «anormalidad».