«Comí cucarachas, pájaros (…)»: la increíble historia del pescador peruano que sobrevivió casi 100 días en el mar

Havana
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27 °
65 %
7.2kmh
40 %
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
30 °
Mié
30 °
Jue
25 °

La historia de Máximo Napari, un pescador peruano que sobrevivió casi 100 días a la deriva en el océano Pacífico, ha sorprendido al mundo por su dramatismo y las insólitas decisiones que debió tomar para mantenerse con vida. Su odisea, digna de una película de supervivencia, se convirtió en noticia tras conocerse los detalles de cómo logró resistir tanto tiempo en condiciones extremas.

Todo comenzó cuando Napari zarpó desde la costa peruana en una pequeña embarcación pesquera. Lo que debía ser una jornada rutinaria de trabajo terminó convirtiéndose en una pesadilla cuando el motor de su bote falló, dejándolo a merced de las corrientes marinas. Sin medios para comunicarse y sin esperanza de ser rescatado de inmediato, Napari se vio obligado a recurrir a métodos extremos para subsistir.

«Comí cucarachas, pájaros y sangre de tortuga», confesó el pescador tras ser rescatado, según se vio en un video divulgado por Noticias Telemundo. Según relató, las cucarachas que infestaban la embarcación fueron una fuente clave de proteínas en los momentos más críticos. Además, logró atrapar aves que se posaban en el bote y aprovechó la sangre de tortuga para mantenerse hidratado cuando se le agotaron las reservas de agua potable.

Durante los casi 100 días que estuvo a la deriva, Napari tuvo que lidiar con la constante amenaza de tormentas, el agotamiento físico y el riesgo de insolación. Sin embargo, su instinto de supervivencia lo mantuvo firme. Para protegerse del sol, improvisó refugios con las lonas de su embarcación y se apoyó en técnicas que había aprendido durante años como pescador experimentado.

El rescate llegó finalmente cuando un barco mercante avistó su deteriorada embarcación y alertó a las autoridades. Napari fue trasladado a un centro médico, donde los doctores confirmaron que su estado de salud era sorprendentemente estable, pese a la severa desnutrición y deshidratación que presentaba.

La historia de Máximo Napari ha despertado admiración en Perú y el resto del mundo, convirtiéndose en un ejemplo de resistencia humana. «Nunca perdí la fe», declaró Napari tras reencontrarse con su familia, agradecido por haber logrado lo que parecía imposible: regresar con vida tras pasar casi 100 días solo en el océano.

tal vez quieras leer: Harrison Okene: el hombre que sobrevivió dos días «en el fondo del mar»

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+