Las autoridades deportivas y olímpicas cubanas parecen haber convertido el asunto del boxeo en un «secreto de Estado».
En concreto al día de hoy la Federación Cubana y la prensa oficial de su entorno sólo se dedica a promover el nuevo negocio del boxeo profesional con un cartel en Varadero el próximo domingo tras cuadrar un contrato con una promotora alemana y sigue en silencio ante el ultimátum del Comité Olímpico Internacional.
El COI hizo saber a los Comités Olímpicos Nacionales que deberán excluir a las federaciones nacionales que estén afiliadas a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Las que decidieron continuar bajo el paraguas de la entidad liderada por el ruso Umar Kremlev no podrán competir en los Juegos Olímpicos.
En el caso de la Federación Cubana sus boxeadores tampoco podrían inscribirse en los torneos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo-2026 y en los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Hoy miércoles el COI anunció que con la inclusión del boxeo aprobada el mes pasado, el programa deportivo de Los Ángeles 2028 (LA28) está compuesto por 31 deportes, con cinco deportes adicionales propuestos por el Comité Organizador y aprobados por el COI en 2023. Con un total de 351 eventos con medallas, 22 más que en París 2024 (329), el programa de LA28 mantiene la cuota básica de 10.500 atletas, con 698 plazas adicionales asignadas para los cinco deportes propuestos por el Comité Organizador de LA28 (béisbol/sóftbol, críquet, fútbol bandera, lacrosse y squash) .
El pasado 25 de febrero World Boxing recibió el reconocimiento provisional de la Junta Ejecutiva del COI como la Federación Internacional (FI) dentro del Movimiento Olímpico. Un mes después la 144 Sesión del COI en Grecia ratificó esta decisión y el boxeo fue reincorporado al Programa Olímpico.
En septiembre World Boxing organizará su Primer Campeonato Mundial, con sede en Liverpool, Inglaterra.
Las decisiones del COI significan que WB será la FI responsable de organizar la ruta de clasificación y el torneo de boxeo en LA28. Tras las más recientes aprobaciones de China, Turquía, Sudán, Montenegro, Eslovaquia y Grecia, la membresía de BM aumentó a 84 países.Hace tres semanas, fue constituida una nueva Confederación Panamericana, asociada a WB, con 17 naciones – entre las que no está Cuba- presidida por una mujer, la estadounidense Elise Seignolle. Coexisten en la actualidad entonces dos organismos continentales en América, el otro vinculado a la IBA, dirigido por el puertorriqueño José Laureano. La IBA espera establecer un diálogo con la nueva presidenta del COI, Kirsty Coventry, de Zimbabwe.
Kremlev, expresó su esperanza de que Coventry corte los lazos con el antiguo liderazgo encabezado por el alemán Thomas Bach lo antes posible para implementar las reformas necesarias.
Pero la realidad no indica que Coventry irá contra una política dictada por su mentor, Bach.
«Cuba no tendrá otra alternativa que atenerse a las reglas y en cualquier momento anunciará su afiliación a World Boxing», dijo una fuente cercana a la federación nacional, en condición de anonimato.»Pero está buscando una fórmula, una negociación, que le permita también seguir conectada a la organización del ruso, que le ha dado muchos dividendos», agregó.
Al parecer, el destino de la IBA será convertirse netamente en una entidad de boxeo rentado, desmarcada del boxeo olímpico.