Más de cinco meses han pasado desde que se declaró la muerte del popular reguetonero cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido como El Taiger, y los detalles sobre cómo se manejará su herencia todavía se están resolviendo en la corte.
Además de la parte monetaria, muchos fanáticos querían saber cuál sería el destino de su música, ya que, como se mencionó en varias entrevistas tras su muerte, debido a su intenso ritmo de trabajo en los estudios de grabación, dejó material suficiente para lanzar al menos cinco álbumes.
Sin embargo, toda la actividad musical quedó en pausa hasta que se resolviera el caso de la herencia, la cual, según lo estipulado, debería repartirse en partes iguales entre los cuatro hijos de El Taiger, sus herederos naturales: Yaliet, Ana Paloma, Lucas Mateo y Sofía Karim.
Ahora, los fanáticos pueden estar contentos, ya que finalmente parece haber avances en la gestión de la herencia, especialmente en lo relacionado con la música del reguetonero, quien falleció a los 37 años.
En una entrevista para Telemundo 51, la abogada Yuneymis Barreto, representante de Ana Paloma, la única hija de El Taiger que aún vive en Cuba, explicó que en una audiencia ya se les había otorgado la autorización para continuar con la producción musical y operar en nombre de la compañía El Taiger.
Para manejar sus negocios musicales, el artista había dejado una empresa que incluye derechos de autor, canciones inéditas y potenciales regalías.
Barreto aclaró que los cuatro hijos de El Taiger son los herederos de la empresa del cantante y, mientras sigan siendo menores de edad, su firma de abogados, junto con una de las madres, tendrá el poder legal sobre la misma.
Según la abogada, como representantes legales podrán firmar nuevos contratos, gestionar los derechos de las canciones y lanzar música inédita. Además, el dinero generado pertenecerá a los niños, y cada transacción será monitoreada por un juez en el condado de Miami-Dade.
Sin embargo, la orden del juez aún no se ha emitido, por lo que la empresa de El Taiger no ha podido reanudar operaciones. Además, los herederos deberán pagar impuestos federales pendientes.
Esta resolución podría estar relacionada con la demanda presentada por Eliani Rodríguez, madre de Ana Paloma, contra Katherine Rivero, madre de Sofía Karim, quien había sido designada albacea del patrimonio del artista.