Un accidente de tránsito ocurrido la noche del viernes en la carretera hacia Luis Lazo, en Pinar del Río, ha dejado un saldo de cuatro fallecidos y al menos tres heridos, entre ellos una menor en estado grave. El conductor del vehículo implicado, una rastra que impactó contra un grupo de peatones, fue detenido este sábado tras haberse dado a la fuga. El hecho ha conmocionado a la comunidad pinareña y pone nuevamente en el centro del debate la crisis estructural de seguridad vial en el país.
Según fuentes locales, el siniestro ocurrió a las 9:15 p.m. en el kilómetro dos de la citada vía, cuando el chofer del camión perdió el control del vehículo y se precipitó hacia la acera, arrollando a varias personas que se encontraban frente a una vivienda. El impacto provocó la muerte inmediata de cuatro ciudadanos: Miliany Pérez Javier, de solo 9 años; Anairis Sánchez Blanco, de 24 años y embarazada; Aliomar A. Sotolongo Alcina, de 21 años; y Deisy Javier Pérez, de 53 años.
Además, otras tres personas resultaron heridas. Entre ellas se encuentra Marlenis Martínez Blanco, una niña de 10 años reportada de gravedad y trasladada al hospital pediátrico Pepe Portilla. Los demás lesionados fueron ingresados en el Hospital Provincial Abel Santamaría Cuadrado, uno de ellos en estado crítico, aunque ya fue intervenido quirúrgicamente.
La detención del conductor, confirmada por medios provinciales y la propia dirección política del Partido Comunista en Pinar del Río, se produjo horas después del hecho. El sujeto había abandonado la escena del accidente, lo que intensificó la indignación ciudadana ante la impunidad que con frecuencia acompaña este tipo de sucesos en la isla.
Aunque las cifras oficiales del primer trimestre de 2025 señalaban una leve reducción en el número total de accidentes con respecto al mismo período de 2024 -87 siniestros menos-, se reportó un aumento en el número de víctimas mortales. Este dato sugiere una mayor letalidad de los incidentes viales y vuelve a encender las alarmas sobre la falta de prevención y control efectivo del tráfico en el país.
Lea más: Accidente en Pinar del Río deja cuatro fallecidos, incluidas una embarazada y una niña
La realidad cubana en materia de transporte enfrenta múltiples desafíos: un parque automotor obsoleto, deficiencias en la señalización vial, iluminación insuficiente, deterioro del pavimento y una supervisión irregular por parte de las autoridades. A ello se suma la persistencia de malas prácticas al volante, entre ellas el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y el irrespeto a las normas básicas de tránsito.
El caso de Pinar del Río es particularmente ilustrativo. La provincia, aunque no figura entre las de mayor índice de siniestralidad, ha sido escenario de varios accidentes de gran impacto social en los últimos años. La precariedad de las carreteras secundarias, el aumento del tránsito de vehículos de carga por zonas residenciales y la falta de infraestructura peatonal hacen de ciertos tramos verdaderas zonas de riesgo para la población.