Así fue adquirida la sal de nitro que mató a una madre y su hija, según autoridades

Havana
cielo claro
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
100 %
0.5kmh
0 %
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
26 °
Mar
23 °
Mié
27 °

La sal de nitro que provocó la muerte de una joven madre y su hija en La Habana no fue adquirida en el mercado informal, como apuntaban reportes iniciales.

“Se descarta la información inicial de que la sal de nitro se comercializó en el mercado informal”, precisó este lunes un comunicado oficial publicado por la página de Facebook “Héroes de azul en Cuba”.

Según la información compartida además por el periodista de la televisión cubana, Lázaro Manuel Alonso, “por temor a las consecuencias legales y el reclamo popular”, el tío de la mujer fallecida, de 74 años de edad, “ocultó elementos al proceso investigativo”. 

Lo anterior “provocó desinformación” ya que el sábado en la noche, el tío, sobreviviente atendido en el Policlínico Andrés Ortiz, del municipio habanero de Guanabacoa, aseguró que había comprado el producto en la calle Compostela de La Habana Vieja “en el entendido de que se trataba de sal común”.

De acuerdo con el comunicado, el señor, que trabaja como recolector de materias primas, “días atrás se encontró el paquete de sal nitro, el cual confundió con sal común, por lo que decidió llevarlo para su casa”.

Las autoridades y las fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior “continúan el proceso investigativo”, para esclarecer “todos los elementos”.

Aunque sigue sin quedar claro el origen de la sal, el gobierno ha recomendado “verificar la calidad e inocuidad de los alimentos” que se compran, así como verificar las fechas de los productos y la higiene “que debe existir en los lugares que se comercializan”.

La Dirección Provincial de Salud señaló el sábado que la joven, de 25 años, y la menor, de cinco, murieron por “la gravedad de su estado”. También trascendió que otros dos familiares, sus tíos, presentaron síntomas de intoxicación.

No obstante, muchos internautas han cuestionado la nueva versión de los hechos ofrecida por “Héroes de azul en Cuba”.

“Mantengan informado al pueblo de manera oficial y constante, porque ahora están difundiendo una alerta de que un paquete de sal que se está vendiendo en muchas mipymes (y muchos hemos comprado) es la causante y ya uno está asustado y sin saber si es o no cierto”, apuntó uno de ellos.

“Qué bobos son ustedes. Con ese resultado investigativo, mira que encontrar un paquete de sal de nitro en la basura”, contó otro.

Hay que tener en cuenta además que la escasez de sal que sufre Cuba desde hace años, pese a ser una isla. No en vano unos 36.800 dólares de sal fueron exportados de Estados Unidos a Cuba en 2024.

La sal de nitro es el nombre común del nitrato de potasio, un compuesto químico usado como agente conservador de alimentos por sus propiedades bactericidas.

En la gastronomía este tipo de sal se utilizaa para “curar” carnes y embutidos, pero su consumo directo se considera peligroso, pues puede causar intoxicación y, en el peor de los casos, si se ingiere en grandes dosis, la muerte.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+