Un niño cubano habría sido asaltado en la mañana de este lunes en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Básica Urbana Alejandro Herrera Ajete, ubicada en la calle Lindero, entre 4ta y Final, en el municipio habanero de San Miguel del Padrón.
Según denunció en su perfil de Facebook Nanette Ortiz, la madre del menor, “el niño salió a las 11 de la mañana para la Secundaria Básica Alejandro Herrera” y “hace unos momentos me llama la maestra de que fue asaltado”.
“Le robaron la mochila y le tiraron los libros escolares en la calle”, apuntó esta cubana al exponer lo que le sucedió cuando su niño “iba de camino para la escuela”. “Hoy le sucedió al mío, mañana puede ser el tuyo”, advirtió.
“Gracias a Dios no hubo lesiones. ¿Ya no hay seguridad para que nuestros hijos vayan a la escuela? Hoy fue la mochila, ¿mañana qué será?”, quiso saber desesperada Ortiz.
“Cómo me duele que venga un descarado a robarle algo a los niños. Ya no hay seguridad en las calles para nuestros hijos”, lamentó la madre al cuestionar hasta dónde llegará la delincuencia en la isla.
Por su parte, la activista conocida como Lara Crofs, que se hizo eco del caso ocurrido en la calle 4ta del Callejón de los Rizos, destacó en Facebook “el sacrificio” que haces los padres cubanos para “comprar estos artículos”. “¿Quién protege a nuestros niños y estudiantes?”, se preguntó Yamilka Lafita, nombre real de Crofs.
“Al hijo de mi prima le sucedió lo mismo ayer al salir de la escuela. Gracias a Dios y pudo escapar, a pesar de estar operado, que anoche no podía dormir del dolor en su pierna”, contó en el muro Kirenia Wilson Díaz en el muro de Crofs.
Asimismo, Larisa Gutiérrez Anias, una cubana que vive en Miami, Estados Unidos, aseguró que lo está pasando ahora mismo en Cuba es increíble ya que a su hija “la semana pasada a plena luz del día la asaltaron para quitarle el teléfono y la amenazaron con cuchillo al cuello y todo. Aquello es la ley de la selva”.
Mientras algunos internuatas opinan que esto “es lo último ya que puede pasar” o que “ya nada asombra” en un país que vive una acelerada escalada de la criminalidad en medio de una profunda crisis económica. según evidencian reportes diarios en redes sociales y el silencio de las autoridades al respecto, otros han ofrecido ayuda para que el niño pueda tener otra mochila.
“¡Jesús bendito! Esto es un espiral que no va a detenerse. Qué horror de país, cuando ya son nuestros niños el blanco de los malhechores y de la delincuencia. ¡Es desesperante!”, comentó otra usuaria.