Alerta del Consulado de Panamá expone red de estafas en trámites migratorios para cubanos

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
32 °

El Consulado de Panamá en Cuba emitió una alerta ante el creciente número de estafas vinculadas a la tramitación de visas de turismo y tránsito para ciudadanos cubanos. En un comunicado púbico, advirtió que ningún gestor ni agencia de viajes en Cuba está autorizado para operar en nombre del Servicio Nacional de Migración panameño, ni del propio consulado, lo que ha encendido alarmas en una población vulnerable y sometida a crecientes presiones migratorias.

Este fenómeno, según lo señalado por la sede diplomática, se ha intensificado en las últimas semanas a raíz de la proliferación de personas que, haciéndose pasar por abogados o representantes legales, ofrecen servicios ilegítimos en redes sociales y plataformas digitales. Muchos cubanos, desesperados por abandonar la isla o transitar hacia otros destinos, caen en estas redes por falta de información, acceso limitado a tecnología o desconocimiento de los canales legales disponibles.

El consulado precisó que la única vía legal para solicitar una cita consular es mediante un abogado panameño acreditado ante el Órgano Judicial de Panamá, cuya idoneidad puede verificarse en una plataforma oficial en línea. Además, los profesionales deben portar un carné expedido por las autoridades judiciales panameñas, lo que ofrece una vía concreta para evitar fraudes. La recomendación es clara: no acudir a intermediarios no certificados y verificar siempre la identidad y legitimidad del abogado contratado.

Esta advertencia se produce en un contexto de elevada demanda de visados en Cuba, marcada por un éxodo sostenido que ha escalado desde 2021 y que se mantiene en 2025 como uno de los flujos migratorios más intensos del hemisferio occidental. Miles de cubanos continúan buscando salidas legales o irregulares ante el deterioro del sistema económico, la inflación descontrolada y la parálisis institucional que afecta a todos los sectores de la vida nacional.

La migración hacia Panamá, ya sea como destino o punto de tránsito hacia Norteamérica, se ha convertido en una ruta cada vez más utilizada. El país centroamericano, por su posición geográfica estratégica, ha visto incrementarse el volumen de solicitudes de visado provenientes de la isla, lo que ha generado cuellos de botella administrativos y un mercado informal de “gestores” que prometen resultados rápidos a cambio de sumas elevadas de dinero.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+