Cubanos ganadores del programa de lotería de visas, que les permite emigrar legalmente a Estados Unidos, han denunciado que el proceso sigue activo técnicamente, ya que asisten a entrevistas, pagan los trámites y análisis médicos, pero al llegar ante el oficial consular, las visas les han estado siendo negadas después de que el presidente Donald Trump anunciara a principios de mes restricciones de viajes y de visados para ciudadanos de países como Cuba.
Según declararon a Telemundo 51, Dayana Ruiz y Beatriz Sintero, ganadoras de la Lotería de Visas 2025, más conocida como el Bombo, lo que parecía el inicio de una nueva vida se convirtió en frustración.
“Es un llamado desesperado para que alguien nos ayude, porque no tenemos otra salida”, dijo Dayana desde Cuba.
La iniciativa, también conocida como Visa de Diversidad para inmigrantes ofrece a ciudadanos de países con baja inmigración a Estados Unidos la posibilidad de obtener residencia legal permanente.
Sin embargo, tras la suspensión de visas impuesta por la actual administración para los cubanos, debido a que el gobierno no comparte suficiente información policial sobre sus ciudadanos, los beneficiarios del Bombo han visto su sueño tronchado.
“Lo que se está viviendo con este proceso es inaudito”, expresó Dayana.
En tanto, Beatriz, quien esperaba emigrar junto a su hijo y reencontrarse con su padre en Estados Unidos, calificó como “injusto” lo que “están haciendo con nosotros”.
“Un proceso con el que algunos esperábamos reunirnos con familias. En mi caso, poder reunir a mi niño con mi papá, que hace tres años no lo ve. Siempre se le ha dicho: ‘Vas a verte pronto con papá’. Y ahora no sé qué decirle”, señaló la cubana al canal local.
Tanto Dayana como Beatriz aseguraron haber entregado sus antecedentes penales y haber cumplido con los requisitos exigidos por el Departamento de Estado de Estados Unidos, pero igualmente se les ha negado la entrada al país.
Ahora, están en un proceso contrarreloj porque el programa vence el 30 de septiembre, y si no logran emigrar antes de esa fecha, perderán automáticamente el derecho a la visa.
“Si nos quedamos sin poder entrar a los Estados Unidos, que fuera por algo más razonable, no por lo que está sucediendo en estos momentos”, añadió Dayana sobre el sorteo de visas en el que Cuba ha participado por última vez.
La restricción de viajes también afecta las visas de turismo y de negocio, así como el proceso de reunificación familiar para residentes y algunos ciudadanos.
En septiembre pasado trascendió que los cubanos no podrán aplicar al Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes 2026, que anualmente ofrece hasta 55.000 visas de residencia permanente.