Existen melodías que han trascendido fronteras, y una de ellas es “Killing Me Softly with His Song”, el emblemático sencillo de los años 70 interpretado por la cantante y pianista estadounidense Roberta Flack.
Tristemente, la talentosa artista que convirtió el jazz soul en terreno natural, falleció a los 88 años, después de haber estado alejada de los escenarios debido a un derrame cerebral.
“Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió fronteras y récords. También era una orgullosa educadora”, se expresó en un comunicado emitido por su agente y amiga Suzanne Koga.
En el año 2022, la cantante había revelado a su público que había sido diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), o enfermedad de Lou Gehrig, un padecimiento que impidió por igual que pudiera continuar cantando, ya que afectó su capacidad del habla.
Flack nació en el estado de Carolina del Norte, y creció en Arlington, Virginia, escenario donde mostró desde muy pequeña que tenía un talento especial para la música. Con este antecedente, con 15 años recibe una beca completa en la Universidad Howard en Washington debido a sus habilidades al piano.
Antes de ser un nombre conocido en la industria, se dedicó a la formación y enseñó música a adolescentes en escuelas de Washington, DC. Hasta que, en 1969, firma con Atlantic Records para lanzar su primer álbum, First Take, que la catapultó a la fama.
Aún así, no fue hasta 1972 con Clint Eastwood que eligió su versión de The First Time Ever I Saw Your Face para la película Play Misty for Me, que verdaderamente alcanzó gran revelancia. La canción formaba parte de su álbum debut lanzada tres años antes, y ganó gran popularidad con el filme.
No pasó mucho tiempo para que The First Time Ever I Saw Your Face se convirtiera en un éxito global, llegando al primer puesto en la lista Billboard. Justamente, fue gracias a este primer gran paso que Roberta Flack logró otros dos números uno en el ranking de Billboard: Killing Me Softly With His Song (1973) y Feel Like Makin’ Love (1974).
Flack también hizo historia en los Premios Grammy, siendo la primera artista en ganar el premio a Grabación del Año de forma consecutiva en 1973 y 1974. También obtuvo el Grammy a Mejor Interpretación Vocal Pop, y los compositores de sus canciones fueron galardonados con el premio a Canción del Año.
A lo largo de su carrera, lanzó otros temas inolvidables como Where Is the Love, The Closer I Get to You, Tonight, I Celebrate My Love (1983) y Set the Night to Music (1991).