Wilber Gutiérrez, de contar chistes a Chacón en «Vivir del Cuento»

Havana
bruma
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
100 %
0.5kmh
20 %
Dom
29 °
Lun
28 °
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
29 °

Desde principios de agosto, el popular programa humorístico «Vivir del Cuento» volvió a transmitirse por la televisión cubana, consolidándose una vez más como uno de los favoritos de la audiencia en la Isla.

Dentro de la rica trama de personajes que rodean a Pánfilo, interpretado por Luis Silva, y que reflejan con humor parte de la realidad cubana, se encuentra Chacón. Este carpintero, uno de los personajes habituales del programa, se ha ganado el gusto del público gracias a sus ocurrencias y los apuros por los que constantemente hace pasar a Pánfilo y Chequera.

En una entrevista realizada por el perfil «La Familia Cubana», el humorista Wilber Gutiérrez, quien da vida a Chacón, habló sobre los orígenes de su personaje y cómo se integró a la trama del programa.

Gutiérrez explicó que al principio «Vivir del Cuento» tenía un formato similar al de «Los Amigos de Pepito». Sin embargo, encontrar personas que fueran graciosas contando chistes no era tarea fácil, lo que llevó a una reducción en la popularidad del espacio.

«Ellos cambiaron la estrategia y comenzaron a hacer humor de situaciones y en los primeros capítulos me invitaron de vez en cuando, a hacer algunos papeles», relató el humorista.

El inicio del personaje de Chacón fue ideado por el guionista Tony Gutiérrez, quien decidió darle nombre y una pequeña historia. “Le puso el nombre de Chacón, un carpintero que se burlaba del otro, y ahí empezó la historia», comentó Gutiérrez.

«Cuando Chacón nació era un señor mayor, setenta y pico de años, con esas características que te digo», continuó el humorista. «Cuando me lo entregaron yo dije, oh, tremenda responsabilidad, porque imagínate, venir de contar chistes a trabajar y encarnar un personaje, que me encanta», confesó.

Así, Gutiérrez fue dando forma a Chacón, creando las características físicas que lo identifican: los hombros encogidos, su peculiar manera de caminar y, por supuesto, su inconfundible risa.

«Una vez se me ocurrió la risa, la solté y todo el mundo me dijo: ‘Oye, esa risa, déjala. Y ahí nació la risa, y la forma física del personaje también», concluyó Gutiérrez.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+