¿Tenían montada una paladar en Miami Gardens? Bueno, eso creen sus vecinos, y llamaron a la policía

Havana
nubes dispersas
23.2 ° C
23.2 °
23.2 °
100 %
1.5kmh
40 %
Mar
31 °
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
30 °

Desde fuera, la casa en Northwest First Court, Miami Gardens, parece una vivienda cualquiera. Pero si le preguntan a los vecinos, ahí se cocina —literalmente— algo más que arroz y frijoles: “un restaurante clandestino”, aseguran.

Los residentes del área dicen que el lugar opera como si fuera una paladar al estilo cubano o jamaicano, con una constante entrada y salida de personas, carros que se estacionan en doble fila, y pedidos que vuelan sin necesidad de ventanilla de autoservicio.

Un equipo de Local 10 News pasó horas investigando en el sitio y observó el ir y venir de comensales con sus “to-go boxes” de la casa que, detrás, en el patio, tenía un cobertizo ha sido transformado en cocina improvisada: tanques de gas propano, ventiladores industriales, mesas para cócteles. Todo sin permisos, sin inspecciones sanitarias, y sin la aprobación de la ciudad de Miami Gardens.

Varios vecinos declararon al medio haber llamado múltiples veces al ayuntamiento, aunque la ciudad no tiene constancia oficial de quejas.

La preocupación no es «chivatería». Los vecinos temen por su seguridad.

“Si hay un incendio, mi casa también se va”, alertó uno de ellos.

Pero, ¿es esto legal? ¿Por qué si no es legal lo hacen?

Según la ley de Florida, operar un restaurante desde una vivienda privada sin licencia del Departamento de Regulación Comercial y Profesional (DBPR) es ilegal. También lo es manipular y vender alimentos sin un permiso del Departamento de Agricultura o sin cumplir con las normas de salubridad del Departamento de Salud.

Hay quien lo hace desde la cocina de su casa y eso, en teoría es menos peligroso. En el caso de la vivienda en Miami Gardens… ¡Imagínese! Cocinan en un cobertizo con ventiladores industriales y bombonas de gas que no han sido inspeccionadas: eso entra ya en el terreno de las violaciones al código de incendios y al uso de suelo.

Un negocio común en tiempo de crisis y desempleo

En Miami y sus alrededores, es común que muchas personas —especialmente inmigrantes recién llegados— recurran a estas “cocinas caseras” como única vía de ingreso. Venden croquetas, fritas, dulces, arroz con frijoles, combos completos… sin local comercial, sin letrero, sin factura, pero con clientes fieles. En un entorno de inflación y alquileres prohibitivos, el fogón del hogar se convierte en tabla de salvación.

Pero no todos los vecinos ven esto como un acto de resistencia económica. En este caso de la vivienda en Miami Gardens, varios han denunciado que no es una venta ocasional, sino una operación continua, que perturba la tranquilidad de la zona. “Esto ya parece un cafetín, pero sin reglas, sin control y sin higiene”, se quejó uno de ellos.

Según registros, la casa es propiedad de Mardellee Gitters, exsocia del restaurante M&J Delight en Opa-locka. ¿Reapertura encubierta en versión doméstica? No está claro. Lo que sí es seguro es que ni la ciudad de Miami Gardens ni el condado de Miami-Dade han otorgado licencias para ese tipo de actividad en esa dirección.

Aunque hasta ahora no existían reportes formales en el sistema, las quejas verbales de los vecinos han llegado finalmente a oídos de la administración local. “Vamos a investigar”, dijeron autoridades. Pero mientras llega la inspección oficial, en el patio siguen sirviendo arroz con pollo y la clientela sigue fiel.

tal vez quieras leer: Los 12 lugares de Miami donde puedes encontrar el mejor flan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+