Durante el interrogatorio, los agentes mostraron a Tan un expediente con supuestas pruebas de sus publicaciones en redes sociales y lo acusaron de estar "caminando hacia el delito de mercenarismo". Además, le recomendaron que aprovechara su pasaporte para salir del país, insinuando que un exilio forzado sería la mejor salida para evitar problemas legales.
Vecinos y seguidores de la publicación se conmovieron con la situación y, gracias a la colaboración de varias personas, Tan Estrada pudo llegar hasta la casa de Roelbis y su abuela, ubicada en el barrio Nuevo Salomé, en condiciones de extrema pobreza.
Tan Estrada, conocido por su crítica abierta al régimen cubano y su labor periodística independiente, fue detenido en La Habana; y es una de las muchas detenciones arbitrarias que ha sufrido debido a su activismo y trabajo periodístico.
Camagüey no solo es un testimonio del pasado revolucionario de Cuba, sino también un ejemplo del valor inquebrantable de sus ciudadanos que, inspirados por su historia, siguen luchando por un futuro donde prevalezcan la libertad y la dignidad humana.
Al caso de los manifestantes de Nuevitas, donde incluso se le impuso una condena de 15 años a una joven cuyo "delito" fue filmar las protestas, se suma la detención del activista y periodista José Luis Tan Estrada
Tan Estrada, conocido por su crítica abierta pero respetuosa siempre contra el régimen cubano y también por su labor humanitaria, fue detenido en las afueras de La Habana bajo cargos que se desconocen.