La medida, anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, responde a las continuas violaciones de derechos humanos y civiles por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro, con su oposición férrea a abandonar el poder, ha complejizado la política latinoamericana actual, donde las lealtades y rivalidades entre los líderes regionales están redefiniendo las dinámicas de poder en el continente.
En este escenario, las palabras de Boric y Lacalle Pou resuenan como un llamado a la acción y a la defensa de los valores democráticos en América Latina, recordando que la lucha por la libertad y la justicia en Venezuela no debe cesar.
Varios "intelectuales" de cuarta mano en Cuba, y trovadores sin gloria actual o de glorias pasadas, firmaron una carta que apoya el desmadre de Nicolás Maduro en Venezuela
El llamado del Papa Francisco a la paz y al diálogo llega en un momento crucial, subrayando la necesidad de resolver la disputa electoral de manera pacífica y garantizar el bienestar del pueblo venezolano.
Hasta Eva Golinger y Lula, en Brasil, están claros como el agua del manantial que baja de la montaña. Nicolás Maduro quiere entronizarse más aún como dictador en Venezuela.
El Centro Carter ha reiterado su compromiso con la democracia y los derechos humanos al denunciar estos eventos, y junto con otros observadores internacionales, sigue exigiendo claridad, justicia y el respeto a las normas democráticas en Venezuela.
Los resultados oficiales, que otorgaron la victoria a Nicolás Maduro con un 51.2% de los votos, han desatado una ola de protestas en varias ciudades, el desplome de estatuas de Hugo Chávez, y un rechazo internacional que ha culminado con la expulsión de diplomáticos y la ruptura de relaciones diplomáticas con varios países.