Decenas de manifestantes se congregaron este fin de semana frente al Centro de Detención Krome, en el oeste de Miami-Dade, para denunciar las condiciones inhumanas en las que —aseguran— se encuentran los inmigrantes detenidos en esa instalación federal. La protesta estuvo marcada por fuertes consignas contra la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a la que los participantes compararon con una “Gestapo estadounidense”.
Portando pancartas con frases como “Abolish ICE”, “The American Dream is Dead” y “American Gestapo”, los asistentes exigieron el cierre del centro y la eliminación de la agencia federal encargada de ejecutar las leyes migratorias. Las imágenes de la protesta muestran una multitud diversa, equipada con megáfonos, carteles y suministros, entre ellos botellas de agua y alimentos, en señal de apoyo a los detenidos.
El acto de protesta tuvo lugar en medio de una creciente ola de indignación pública impulsada por videos virales y testimonios de exdetenidos que denuncian condiciones de hacinamiento, falta de atención médica y un aumento alarmante en las deportaciones. Abogados de inmigración también han señalado que, desde hace meses, el Krome North Service Processing Center se encuentra sobresaturado, con reportes de al menos dos muertes recientes bajo custodia, aunque ICE no ha confirmado oficialmente esos fallecimientos.
“Estas instalaciones están funcionando por encima de su capacidad, y lo están haciendo en condiciones que atentan contra la dignidad humana”, denunció uno de los asistentes, quien afirmó haber estado detenido en Krome semanas atrás. “Vi personas con fiebre, con infecciones, y nadie les prestaba atención”, agregó en su reporte Local 10 News.
Según las organizaciones convocantes, tanto ICE como el Departamento de Seguridad Nacional han intensificado las deportaciones desde que se endurecieron las políticas migratorias federales. Esa presión habría provocado un incremento en el número de detenidos en Krome, así como una reducción en la calidad de los servicios básicos que reciben.
“Esto no es solo una protesta, es un acto de defensa de los derechos humanos. Nadie debería vivir ni morir en las condiciones en que se encuentran los migrantes en este centro”, señaló una de las organizadoras a las cámaras.
Los manifestantes han prometido continuar con las acciones públicas hasta que se investigue lo que ocurre dentro del centro y se ponga fin —según sus palabras— a la criminalización sistemática de los inmigrantes en Estados Unidos.
Hasta el cierre de esta nota, ICE y el Departamento de Seguridad Nacional no habían emitido declaraciones en respuesta a las protestas ni a las acusaciones.
tal vez quieras leer: Liberan a cubana con I-220A detenida tras asistir a su cita con ICE