Una mujer de origen hispano identificada como Koritza Ortiz, de 76 años, murió la mañana del lunes 9 de junio en un trágico caso de atropello y fuga ocurrido en Liberty City, Miami. Según el Departamento de Policía de la ciudad, el suceso tuvo lugar cerca de las 8:00 a.m., en la intersección de la 7ma Avenida del Noroeste y la calle 60, justo a unos pasos del edificio Toscany Cove, donde residía la víctima.
Las autoridades informaron que Ortiz fue encontrada inconsciente y con visibles laceraciones en plena vía. Pese a los esfuerzos de los bomberos de Miami, fue declarada muerta en la escena. La vocera policial Kiara Delva precisó que la señora cruzaba la intersección cuando fue impactada por un vehículo cuyo conductor huyó sin prestarle ayuda. Por el momento, la identidad del chofer sigue siendo desconocida, y los oficiales están revisando cámaras de vigilancia de la zona y entrevistando testigos.
Este nuevo caso ha generado consternación en la comunidad local. Una vecina del edificio, identificada como Josefina, expresó entre lágrimas que Ortiz “no estaba tan mayor”, y que aún se desplazaba con soltura. La familia de la víctima, por su parte, ha pedido justicia y exige que se capture al responsable cuanto antes. Un reporte de NBC Miami señaló que los allegados de Ortiz están devastados y que esperan que las autoridades actúen con rapidez para identificar el vehículo involucrado.
Conforme a la ley de Florida, abandonar la escena de un accidente que provoca una muerte constituye un delito grave de primer grado. Las sanciones incluyen penas de prisión, revocación de licencia y posibles demandas civiles. Abogados especializados recuerdan que también es posible que la familia de la víctima interponga una demanda por “muerte injusta”, lo que permitiría reclamar indemnización por gastos funerarios, dolor emocional y pérdida de apoyo económico.
Según el más reciente informe del Florida Traffic Safety Report, hasta el 9 de abril de 2025 se habían registrado 744 muertes en siniestros viales en todo el estado, así como 176,105 accidentes de tráfico.
Si bien las cifras de atropellos con fuga aún no están totalmente desglosadas, los peatones figuran entre los usuarios de la vía más vulnerables, especialmente en zonas urbanas como Miami. En años anteriores, las fatalidades entre peatones superaban con frecuencia las 900 al año, y los incidentes con fuga han sido una constante alarmante en las estadísticas de seguridad vial del estado.
En lugares como Liberty City, los factores de riesgo son múltiples: intersecciones complejas, alta densidad de tráfico, señalización deficiente y poca iluminación en horarios como el de la mañana, cuando aún hay condiciones de visibilidad reducida. A esto se suma la imprudencia de muchos conductores, que circulan a velocidades excesivas, usan el móvil mientras manejan o están bajo los efectos del alcohol o drogas. En la mayoría de los casos donde un conductor huye de la escena, las razones van desde el miedo al castigo hasta tener licencias vencidas, estar en condición migratoria irregular o simplemente actuar por cobardía.
Los residentes del área están indignados. “No se puede manejar así por estas calles, y menos atropellar a alguien y dejarla tirada”, comentó otro vecino a medios locales como Telemundo51. La policía ha reiterado el llamado a la comunidad para colaborar con la investigación, pidiendo que cualquier persona que haya presenciado el accidente o tenga información sobre el conductor o el vehículo, se comunique con la línea de Alto al Crimen de Miami-Dade, llamando al 305-471-8477. También puede contactarse directamente con la Unidad de Homicidios de Tráfico del Departamento de Policía de Miami al 305-603-6525.
tal vez quieras leer noticias similares a esta usando este enlace: Atropello y Fuga