El secretario de Estado, Marco Rubio, dio a entender este martes que debería revisarse la prioridad que actualmente se otorga al criterio de la reunificación familiar, mediante el que emigran miles de personas a Estados Unidos.
Durante una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio dejó claro que es “absurdo” que se acepte la entrada de todos los migrantes que quieran vivir en el país norteamericano.
“Nuestra política de inmigración debe basarse en el interés nacional de Estados Unidos, punto. Fin de la historia”, recalcó.
No obstante, el principal encargado de la política exterior estadounidense indicó que, si existiera un subconjunto de personas “más fáciles de verificar” y a “quienes entendemos mejor”, estas podrían tener algún tipo de preferencia.
“Hay muchas historias tristes en el mundo. Millones de personas en todo el mundo. Es conmovedor. No podemos asumir a millones de personas en todo el mundo. Ningún país puede”, aseguró.
“This notion that somehow we have to accept anyone who wants to come to the United States is absurd and no country in the world has an immigration policy like that.” — @SecRubio pic.twitter.com/Y2YiHG2xoM
— Department of State (@StateDept) May 20, 2025
Por otro lado, el político cubanoamericano insistió en la necesidad de establecer un proceso claro de selección sobre quiénes deben ser admitidos y a quiénes se debe priorizar.
“Desafortunadamente, bajo nuestras leyes actuales el sistema se basa principalmente en conexiones familiares, y no en lo que cada persona pueda aportar a la sociedad desde un punto de vista meritocrático. Eso debe cambiar. Pero eso requerirá cambios estatutarios”, apuntó.
Es “absurdo” pensar que cualquier persona tiene el derecho automático de emigrar a Estados Unidos, señaló el republicano, que cree que “ningún país tiene una política de inmigración así”.
“Hoy, Estados Unidos está de vuelta», expuso Rubio, cuyos padres emigraron de Cuba a Estados Unidos en 1956, en una declaración escrita publicada en la web del Departamento de Estado.
Returning to the Senate this morning for back-to-back hearings. My message is simple: @POTUS will never apologize for putting America and Americans first.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 20, 2025
Read my opening remarks: https://t.co/ePpSMTpXs8 pic.twitter.com/yzWG7F8e78
Asimismo, enumeró una serie de medidas adoptadas para reforzar la seguridad y proteger los intereses del país:
-Fortalecimiento de alianzas regionales con México, El Salvador y otros países para frenar la migración ilegal y enfrentar organizaciones criminales como la MS-13.
-Revisión de visados y estatus migratorio para personas consideradas amenazas a la seguridad.
-Actuaciones diplomáticas decisivas para resolver conflictos, incluyendo un acuerdo de paz entre Ruanda y la República Democrática del Congo.