Goonies never dies. Cuatro décadas después de su estreno, los protagonistas de Los Goonies se reunieron en Los Ángeles para celebrar a uno de los suyos. Ke Huy Quan, quien interpretó al ingenioso Data en la icónica película de 1985, fue honrado con una ceremonia de huellas de manos y pies en el famoso TCL Chinese Theater. A su lado estuvieron sus antiguos compañeros de reparto Josh Brolin, Corey Feldman, Jeff Cohen y Kerri Green, junto al guionista de la película, Chris Columbus.
Aunque Sean Astin, quien dio vida a Mikey, estuvo ausente, el evento no dejó de ser un emotivo reencuentro que rememoró la importancia de Los Goonies en la historia del cine. En su intervención, Brolin compartió una carta de Steven Spielberg, productor ejecutivo del filme, quien no pudo asistir pero elogió a Quan por su trayectoria.
«Estoy orgulloso de ti por tu meteórico ascenso como niño y luego por tu segundo meteórico ascenso como adulto», escribió Spielberg.
Brolin, quien interpretó a Brand en la cinta, también dedicó unas emotivas palabras a su amigo:
«Tienes ese toque de Midas… porque siempre has tenido un corazón de oro. Y eso es algo que nunca ha cambiado en 40 años».
Quan, visiblemente emocionado, confesó que la reunión con sus compañeros le hizo sentir como un niño otra vez y no descartó la posibilidad de regresar al papel de Data en una futura secuela:
«Me encantaría volver a interpretar a Data y embarcarme en otra aventura con mis compañeros Goonies».
Los Goonies: Un legado que no muere
Desde su estreno en 1985, Los Goonies se convirtió en un fenómeno cultural. Dirigida por Richard Donner y basada en una historia de Steven Spielberg, la película capturó la esencia de la aventura infantil, la amistad y la búsqueda de tesoros. Su impacto en la cultura pop sigue vigente, con frases icónicas como «Los Goonies nunca dicen morir» y un legado que ha inspirado generaciones de cineastas y espectadores.
La cinta no solo catapultó las carreras de sus jóvenes estrellas, sino que también influyó en producciones posteriores como Stranger Things y Super 8, que retoman su esencia de misterio y camaradería. Con el auge de la nostalgia en Hollywood, los rumores de una secuela han persistido durante años, y con el reciente resurgir de Quan en la industria, esta reunión aviva las esperanzas de los fanáticos.
Cuatro décadas después, el espíritu de Los Goonies sigue vivo, recordándonos que la verdadera aventura nunca termina.
El himno de los Goonies: Cyndi Lauper y «The Goonies ‘R’ Good Enough»
Parte del encanto de Los Goonies fue su banda sonora, y ningún tema encapsuló mejor su espíritu que «The Goonies ‘R’ Good Enough», de Cyndi Lauper. La canción, lanzada como parte del soundtrack oficial, se convirtió en un éxito y consolidó su lugar en la cultura pop. Con su estilo vibrante y pegajoso, el tema se alineó perfectamente con la esencia aventurera y desenfadada de la película.
El videoclip del tema contó con la participación de varios miembros del elenco y presentaba una historia inspirada en la película, con Lauper enfrentándose a piratas y resolviendo acertijos al más puro estilo Goonie. A pesar de que Lauper en un principio no era fanática del tema, con los años ha reconocido su impacto y lo ha interpretado en algunos de sus conciertos. La canción sigue siendo una de las favoritas de los fanáticos y un símbolo del legado de la película.