Liván Fuentes Álvarez no quiere saber por qué no lo dejaron aterrizar en EE.UU.

Havana
cielo claro
16.2 ° C
16.2 °
15.9 °
59 %
5.1kmh
6 %
Sáb
20 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
26 °

Liván Fuentes Álvarez parece no haber aterrizado del todo en la realidad.

De hecho, tampoco aterrizó en Miami, sino que ni siquiera despegó de La Habana; y a juzgar por las declaraciones ofrecidas al periodista cubano americano Mario J. Pentón, Liván precisa urgente de un proceso de depuración si es que aún persiste en escapar del proceso que una vez lo atrapó, desencantó y sumió en la ¿miseria?.

A estas alturas suponemos que todas sepan de quien hablamos; pero para aquellos que aún lo desconocen usemos el contexto.

Liván Fuentes Álvarez es un ex funcionario cubano, más específicamente un alto miembro del Partido Comunista de Cuba y Gobernador en la Isla de la Juventud que no pudo entrar a los EE.UU. a pesar de haber sido aprobado con el llamado Parole Humanitario.

noticia relacionada: Inmigración de Estados Unidos niega entrada a ex 1er Secretario del PCC en la Isla de la Juventud

Este expresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de la Isla de la Juventud, contrariamente a lo que dijo el activista Niover Licea, no fue detenido, separado y devuelto a Cuba apenas llegó al puesto de control migratorio en el Aeropuerto Internacional de Miami, sino que ni siquiera se le permitió abordar el avión en La Habana.

Sí, Estados Unidos le negó la entrada al país norteño luego de haberlo aprobado, y según sus declaraciones al periodista Mario J Pentón quien se entrevistó desde Miami con él por vía telefónica, el culpable de todo fue Niover, al exponer su caso en las redes sociales.

Sin embargo, lo más interesante que se desprende de la entrevista con Pentón, no es el hecho de que Liván Fuentes Álvarez no haya podido viajar, convirtiéndose en el primer caso público de ex dirigente cubano con intereses migratorios que es rechazado in situ, sino lo dicho por él.

¿Alguna vez Ud. se ha preguntado y cuestionado por qué las cosas en Cuba no funcionan? Pues escuche lo dicho por este alto ex dirigente del Partido Comunista de Cuba en sus declaraciones. Escuche cómo justificó él lo sucedido. Como con la verborrea intentó sobreponerse al mal momento y a los cuestionamientos de un periodista libre.

«¿La culpa» es del youtuber Niover Licea?.

El ex dirigente castrista, no solo no estuvo de acuerdo con la actuación de las autoridades norteamericanas; no solo se desmarcó del actuar represivo del gobierno; no solo acusó de lo sucedido a Licea que hizo viral su caso, sino que además – y esto es digno de enmarcar como una de las frases más célebres dichas alguna vez por un dirigente cubano – dijo que el gobierno de los Estados Unidos se perdió la oportunidad de dialogar con él. Sí, como lo oye.

“Se ha perdido la posibilidad de un intercambio conmigo, de decir el porqué yo me opongo, por qué en un momento determinado tuve un nivel de actuación, y ahora estoy teniendo otro nivel de actuación”, expresó.

Fuentes Álvarez trasbilló cuando se le preguntó el por qué de su interés en viajar a los EE.UU. Dijo que todo el mundo en la Isla puede afirmar que él ha sido una persona que ha trabajado por el pueblo, y precisó:

“(…) no en represalia al pueblo, nunca he tenido, ni un sí ni un no, con el pueblo”.

¿Por qué se quería ir?

El interés, tras su partida, parece estar relacionado con un mal momento por el que atraviesa. Específicamente con la que se encuentra viviendo, tras haberse desencantado por el proceso que marcó su vida durante años.

Según dijo, él renunció al puesto que ostentaba en la Isla de la Juventud tras haberse enfrentado con la primera secretaria del PCC de la Isla de la Juventud; algo que dice hizo con valentía en el momento y lugar adecuados.

Tras su carta de renuncia como diputado de la Asamblea Nacional, Liván Fuentes Hernández parece haber reconocido que allá no le quedaba nada por hacer y a pesar de que allí, dijo, «no hay uno que esté de acuerdo» con lo que con él se hizo desde las altas esferas del gobierno en el país, no habían manos suficientes para brindarle un futuro como al que él aspiraba.

Negó su vinculación con alguna represión que hubiese existido en la Isla de la Juventud después del 11 de julio de 2021, cuando él era gobernador en ese municipio especial. Dijo que allí lo que ocurrió fue una cosa muy ínfima y que, de reprimir a los manifestantes se encargó el Partido Comunista de Cuba y el MININT. Al gobierno, ese que él dirigía, solo le corresponde haber recibido la solicitud y gestionar «guaguas», presuntamente para el traslado de los detenidos o la movilización de las fuerzas represoras y los acólitos del régimen.

Por eso, dijo, Niover Licea no tenía pruebas de que él hubiera reprimido a nadie, y cuando el periodista Mario J. Pentón le cuestionó sus constantes y recurrentes publicaciones en Twitter X de apoyo a Fidel Castro, Díaz-Canel y la Revolución, dijo que eso fue en el inicio “del proceso de la presidencia».

«Después de eso vino un proceso de degradación a partir de no estar de acuerdo con un grupo de factores que en su momento las debatí y las analicé”, y señaló, «acorralado» por Pentón luego de esquivar la pregunta de si estaba en desacuerdo con las gestiones políticas implantadas por el presidente designado de Cuba, que él estaba en desacuerdo con las «económicas». De aquellas otras decisiones políticas que son las que establecen las económicas, solo dijo estar en desacuerdo cuando Mario J. Pentón insistió en preguntarle.

Este exfuncionario cubano todavía parece desconocer por qué el Departamento de Seguridad Nacional “un minuto antes de abordar el avión en La Habana», le informó a La Habana que su vuelo «había sido cancelado”; y su retórica defensiva, que en ocasiones parecía no querer dejar hablar al periodista que lo entrevistaba, alabándose como un hombre valiente, mostró evidentes lagunas tanto en el lenguaje como en la comprensión de su situación; sobre todo en el momento en que se habló de la represión en Cuba, cuando dijo:

«A mí qué me importa nada de eso».

Las planillas del proceso de solicitud del Parole Humanitario.

Según se conoce, las autoridades migratorias de los Estados Unidos exigen de cada individuo con intenciones de entrar a territorio norteamericano, que exponga cuál ha sido su vinculación en el pasado con grupos políticos, ideológicos, paramilitares y militares, encargados de reprimir a otros grupos, como lo son el MININT y el PCC, en los que Liván Izquierdo tuvo un grado alto de compromiso.

Sin embargo, la negativa a su entrada a los EE.UU. está presuntamente relacionada con una revisión hecha a última hora por parte del gobierno de los EE.UU. de su proceso de solicitud de los objetivos del Parole Humanitario.

Contrario a lo que se pudiese pensar, en el proceso de solicitud del Parole Humanitario, DHS no incluye nada referente al pasado de los individuos que solicitan este beneficio.

Es decir: que Liván Fuentes Álvarez, ni la persona que le puso el Parole Humanitario, tuvo que decir en alguna parte del formulario a qué se dedicaba este ex funcionario del régimen de La Habana.

De no haber sido por Licea, que hizo viral su caso, Liván Fuentes Álvarez pudo haber viajado y entrado a los EE.UU., si nadie se hubiese enterado de sus intenciones.

Licea, sin embargo, no es culpable de nada. De hecho, hasta pudo haberlo ayudado.

Si Fuentes Álvarez hubiese entrado, y un año y un día después de estar en EE.UU. hubiese solicitado la residencia y hubiese puesto NO en las casillas donde se le pregunta a cada inmigrante por su pertenencia en el pasado a grupos políticos, ideológicos, paramilitares y militares, encargados de reprimir a otros grupos, y se le hubiese descubierto, hasta pudiera haber sido expulsado de los EE.UU. no sin antes cumplir un buen tiempo en la cárcel.

Si así fuese, Fuentes Álvarez hasta pudiera entonces agradecerle al «youtuber» que lo desenmascaró, porque mentirle a las autoridades migratorias de los EE.UU. es un delito severamente castigado.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+