Dos jóvenes padres cubanos son las primeras dos víctimas de la violencia en Cuba este 2025
El nuevo año en Cuba ha comenzado con un alarmante panorama de violencia y tragedias humanas. Los recientes homicidios de dos jóvenes padres en Santiago de Cuba y Matanzas no solo han sacudido a sus respectivas comunidades, sino que también reflejan una preocupante escalada de criminalidad que sigue afectando a la Isla.
En la madrugada del 1 de enero, el asesinato de Elio Delis Hardy, un joven de 31 años, conmocionó al barrio ‘El Salao’ en Santiago de Cuba. Delis, padre de un niño de seis años, fue apuñalado en un edificio de la zona conocida como Micro II.
Según información publicada por el periodista independiente Yosmany Mayeta y confirmada por medios independientes, el ataque se dio tras un altercado relacionado con la venta de un teléfono móvil.
El presunto agresor, identificado como Bûby Mâløs Pâsøs, alias “Pin…g…ui”, permanece prófugo. A través de un intermediario, el acusado afirmó que actuó en “defensa propia”, asegurando que Delis habría intentado intimidarlo con un cuchillo. Sin embargo, la comunidad local lamenta que un conflicto trivial terminara de manera tan violenta, dejando a un niño sin padre y a una familia destrozada.
Mientras Santiago de Cuba despertaba con esta noticia trágica, en Matanzas se lloraba otra pérdida. Yadiel Carballo Castañeda, de 28 años, fue asesinado en la madrugada del 31 de diciembre en su hogar en San José de los Ramos, Colón. Según testigos, Yadiel fue atacado por tres individuos en lo que se describe como un posible “ajuste de cuentas”. Durante el ataque, el joven habría intentado defenderse, hiriendo a uno de los agresores antes de sucumbir a las puñaladas.
El crimen ocurrió frente a su esposa y su pequeña hija de tres años, dejando a la familia sumida en el dolor. La esposa de la víctima expresó su indignación en redes sociales, exigiendo justicia por el asesinato. Aunque uno de los agresores fue identificado y llevado a un hospital, las autoridades no han ofrecido información oficial sobre el caso.
Su esposa, a través de la cuenta de la víctima expresó:
La violencia en ascenso en Cuba
Estos asesinatos no son incidentes aislados. En los últimos años, Cuba ha experimentado un aumento alarmante de la violencia. Aunque el régimen insiste en minimizar el problema, calificándolo como una “percepción” promovida por opositores, los datos recopilados por organizaciones independientes y periodistas evidencian lo contrario.
El debilitamiento del tejido social, la escasez de recursos básicos y la falta de acción gubernamental son factores que han contribuido a este fenómeno. La percepción de inseguridad ha crecido, dejando a los ciudadanos en un estado constante de alerta.
“Uno sale a la calle con miedo porque en cualquier lado te buscas un problema”, señaló un conocido de Elio Delis Hardy.
Mientras las familias de las víctimas claman por justicia, las autoridades permanecen en silencio. La falta de transparencia y la incapacidad para abordar eficazmente el aumento de la criminalidad solo agravan el sentimiento de inseguridad entre la población.
Estos casos, ocurridos en las primeras horas de 2025, son un recordatorio brutal de la fragilidad de la seguridad ciudadana en Cuba. La creciente violencia no solo pone en peligro la vida de los ciudadanos, sino que también erosiona aún más la confianza en las instituciones encargadas de protegerlos.
tal vez quieras leer: Sergio Ortega ya puede cambiar sus espejuelos como él quería