En las últimas semanas, dos casos de desapariciones que se remontan a hace más de dos décadas han sido resueltos gracias al hallazgo de vehículos sumergidos con restos humanos en su interior. Estos descubrimientos, que en cada caso involucra una mujer desaparecida, subrayan la importancia de las tecnologías modernas y la colaboración comunitaria en la resolución de casos fríos.
El 6 de abril de 2025, voluntarios de Sunshine State Sonar localizaron el vehículo de Libby Ann Dibenedetto, una madre de tres hijos desaparecida en el condado de Broward, Florida, desde el año 2000. Dentro, su cuerpo.
Utilizando imágenes de sonar, encontraron el Toyota Camry dorado de 1996 de esta mujer desaparecida sumergido en un estanque de retención cerca de la intersección de Sunrise Boulevard y Flamingo Road en Plantation. Dibenedetto fue vista por última vez después de una noche con amigos en Duke’s Bar and Grill en Davie. Su última comunicación conocida fue una llamada telefónica a su terapeuta desde una cabina cercana. Tras esa llamada, no se supo más de ella ni de su vehículo hasta ahora, señaló Local 10News.
¿Cómo Libby terminó ahí? No se sabe, pero las autoridades examinarán con detenimiento el vehículo para ver si encuentran una pista que les permita concluir si fue un accidente, un suicidio o un asesinato.
Semanas antes, el 24 de marzo de 2025, la policía de Elgin, Illinois, recuperó un Toyota Celica amarillo de 1980 del río Fox, perteneciente a Karen Schepers, una mujer desaparecida aún hace mucho más tiempo que Libby: desde abril de 1983.
Schepers, de 23 años en el momento de su desaparición, fue vista por última vez saliendo de un bar en Carpentersville después de una reunión con compañeros de trabajo. El vehículo fue inicialmente detectado en 2022 por un pescador que utilizaba equipo de sonar, pero una evaluación errónea llevó a las autoridades a no investigar más en ese momento. La reciente recuperación del vehículo, facilitada por el grupo Chaos Divers y el uso de tecnología de sonar avanzada, ha llevado al hallazgo de restos humanos en su interior.
Estas resoluciones han llevado a las autoridades a revisar y mejorar sus protocolos de búsqueda y rescate. En Elgin, por ejemplo, el jefe de bomberos Robb Cagann reconoció que «se debería haber hecho más en 2022, incluido un examen submarino exhaustivo del vehículo». Como resultado, el departamento ha actualizado sus procedimientos operativos y capacidades tecnológicas para garantizar operaciones de buceo más eficientes en el futuro.
La resolución de estos casos ofrece un cierre a las familias y resalta la importancia de la perseverancia y la innovación tecnológica en la resolución de desapariciones de larga data.
tal vez quieras leer: Cubana que ingresó a EE.UU. por CBP One cuenta lo rápido que recibió su residencia