El gobierno cubano evacuó a varias personas de su embajada en Irán ante el ataque de las fuerzas de israel para eliminar la amenaza del programa nuclear desarrollado por el régimen islamista.
«Mujeres y niños de la Embajada de Cuba en Irán fueron evacuados ante la agresión sionista contra #Irán. Incluimos un menor y 3 periodistas cubanos residentes en Teherán», escribió el canciller cubano Bruno Rodríguez en su cuenta de X.
«Nuestra misión mantiene el trabajo diario y la atención consular a los cubanos residentes en la nación persa», añadió.
Rodríguez no identificó al personal evacuado ni detalló si la embajada ha sufrido algún tipo de daños antes los bombardeos.
La guerra de Israel contra Irán comenzó el pasado viernes 13 y según organizaciones de derechos humanos ya han costado más de 600 muertes en el país persa, entre los fallecidos se encuentran varios de sus principales jefes militares. El gobierno israelí ha descabezado al ejército iraní con ataques con una alta precisión quirúrgica. De acuerdo a BBC esta cifra no se ha podido corroborar.
«Israel ha justificado sus ataques diciendo que Irán estaba alcanzando el «punto de no retorno» en su programa nuclear y que estaba cerca de desarrollar un arma nuclear, aunque no ha aportado pruebas de ello», explicó BBC.
En respuesta, Irán ha lanzado decenas de cohetes sobre Israel que han atravesado la famosa «cúpula de hierro» y han provocado bajas entre la población civil. Este conflicto ha disparado las alarmas ante el temor que se extienda a otros países de la región árabe e intervenga el ejército de Estados Unidos, lo que escalaría el conflicto con consecuencias impredecibles.
«Varios misiles cayeron también sobre las localidades de Ramat Gan y Holon, ambos en la zona de Tel Aviv, infligiendo importantes daños», dijo BBC.
Cuba es un histórico aliado de Irán desde los tiempos en el poder del fallecido Fidel Castro, quien se reunió en varias ocasiones con los máximos lideres del país islámico.