Con un Israel fortalecido militarmente y un Trump decidido a proyectar la fuerza que a cada rato los Estados Unidos necesita demostrar al mundo, el riesgo de una guerra a gran escala es más alto que nunca.
La aprobación de la gestión de Trump ha caído mientras sus políticas enfrentan desconfianza en sectores clave: jóvenes, manejo económico, migración y salud pública. El rechazo mayoritario a una intervención militar en Irán‑Israel limita su capacidad de mostrar una postura global expansionista. Para restablecer apoyo, necesitará recomponer su narrativa y resultados tangibles en lo económico y social, no solo depender del uso intensivo de ejecutivas.
Varios eventos significativos han moldeado la crisis actual en el Medio Oriente, incluyendo el papel de Hamas, la intervención internacional, los continuos conflictos en Gaza y la intercepción de misiles en el Mar Rojo.
Joe Biden pidió apoyo en su discurso de anoche, al pueblo norteamericano; y les recordó que, en tiempos de guerra y paz, crisis y calma, esa nación ha desempeñado un papel central.
De las cubanas en la zona de conflicto, una permanece con su familia en Gaza, mientras que las otras cuatro están en Cisjordania. Esta situación pone de relieve la preocupante posición de los civiles extranjeros en zonas de conflicto.
Nicole, que opera desde su condominio en Brickell, se ha embarcado en una misión para organizar vuelos chárter para evacuar a personas atrapadas en Israel en medio de la violencia actual.
La carta, publicada hace apenas unas horas, no solo denuncia las acciones de Hamas sino que también exige el retorno de los rehenes, calificando la situación como "terrorismo" y "maldad". La iniciativa ha ganado una tracción considerable en medios y plataformas sociales, destacando el papel que las figuras públicas desempeñan en la configuración de la opinión y la conciencia política global, revela por su parte USA TODAY.
Decenas de pasajeros aterrizaron en Miami procedentes de Tel Aviv, muchos de ellos israelíes-americanos que estaban de visita cuando comenzó el ataque.
Jerusalem Post indica que "la pareja dejó a su bebé en el check-in mientras intentaba abordar un vuelo de Ryanair después de negarse a comprar en el aeropuerto un boleto para el niño" y explican a continuación que "ambos padres, ciudadanos con pasaportes belgas fueron detenidos por la policía."